La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales

Aplicar el término teatralidad en contextos ajenos al teatro, puede considerarse incongruente; o al menos extraño. Sin embargo, los elementos y dinámicas que definen el sentido fenomenológico de este vocablo, exceden el acotado marco de cuanto sólo allí acontece. El presente artículo analiza dialóg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Inés Ghiggi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba 2021-08-01
Series:Argumentos
Subjects:
Online Access:http://localhost/argumentos2021_old/index.php/primera/article/view/210
_version_ 1828003580490022912
author Inés Ghiggi
author_facet Inés Ghiggi
author_sort Inés Ghiggi
collection DOAJ
description Aplicar el término teatralidad en contextos ajenos al teatro, puede considerarse incongruente; o al menos extraño. Sin embargo, los elementos y dinámicas que definen el sentido fenomenológico de este vocablo, exceden el acotado marco de cuanto sólo allí acontece. El presente artículo analiza dialógicamente escenarios, procedimientos, discursos, lenguajes, y representaciones del ámbito judicial que denotan teatralidad y transmiten simbolismos y significados que resultaría pertinente y oportuno revisar, dada la percepción ciudadana del servicio de justicia y las actuales demandas sociales que a ese respecto se manifiestan.
first_indexed 2024-04-10T07:00:47Z
format Article
id doaj.art-b615c58d509441c882390aa63d6e2355
institution Directory Open Access Journal
issn 2525-0469
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T07:00:47Z
publishDate 2021-08-01
publisher Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
record_format Article
series Argumentos
spelling doaj.art-b615c58d509441c882390aa63d6e23552023-02-27T20:54:27ZspaCentro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de CórdobaArgumentos2525-04692021-08-0112La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judicialesInés Ghiggi0Ex Jefa de Prensa y Vocera del STJ de Entre Ríos Aplicar el término teatralidad en contextos ajenos al teatro, puede considerarse incongruente; o al menos extraño. Sin embargo, los elementos y dinámicas que definen el sentido fenomenológico de este vocablo, exceden el acotado marco de cuanto sólo allí acontece. El presente artículo analiza dialógicamente escenarios, procedimientos, discursos, lenguajes, y representaciones del ámbito judicial que denotan teatralidad y transmiten simbolismos y significados que resultaría pertinente y oportuno revisar, dada la percepción ciudadana del servicio de justicia y las actuales demandas sociales que a ese respecto se manifiestan. http://localhost/argumentos2021_old/index.php/primera/article/view/210Teatralidad judicialDramaturgiaOralidadLéxico jurídicoProcedimiento Penal
spellingShingle Inés Ghiggi
La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales
Argumentos
Teatralidad judicial
Dramaturgia
Oralidad
Léxico jurídico
Procedimiento Penal
title La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales
title_full La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales
title_fullStr La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales
title_full_unstemmed La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales
title_short La teatralidad como categoría de análisis de algunos actos y procedimientos judiciales
title_sort la teatralidad como categoria de analisis de algunos actos y procedimientos judiciales
topic Teatralidad judicial
Dramaturgia
Oralidad
Léxico jurídico
Procedimiento Penal
url http://localhost/argumentos2021_old/index.php/primera/article/view/210
work_keys_str_mv AT inesghiggi lateatralidadcomocategoriadeanalisisdealgunosactosyprocedimientosjudiciales