Estrategia de desarrollo municipal con empleo de cooperación internacional

Se elaboró una estrategia de desarrollo para el municipio Majibacoa de la provincia Las Tunas, Cuba, con el empleo de financiamiento internacional. El desarrollo  del municipio es bajo y su  base económica emienentemente agropecuaria. Tiene serios problemas ambientales generados por la acción antróp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Idalberto Ricardo Botello, Eva Perón Delgado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) 2009-12-01
Series:Retos de la Dirección
Subjects:
Online Access:https://retos.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/129
Description
Summary:Se elaboró una estrategia de desarrollo para el municipio Majibacoa de la provincia Las Tunas, Cuba, con el empleo de financiamiento internacional. El desarrollo  del municipio es bajo y su  base económica emienentemente agropecuaria. Tiene serios problemas ambientales generados por la acción antrópica y fenómenos climáticos.se parte de un análisis teórico crítico de las condiciones actuales del desarrollo y su implicación en el desarrollo endógeno local. Se aportó una nueva conceptualización del potencial de desarrollo y se elaboró un procedimiento metodológico para crear una etrategia de cooperación internacional-fruto de un diagnóstico participativo-para el desarrollo a escala municipal, el cual se validó. se consideró el potencial de desarrollo municipal como base delas políticas de gobierno a nivel local y se tuvo en cuenta la sostenibilidad, la endogeneidad, lo local y humano como elementos imprescindibles para crear eficacia y eficiencia en la gestión de cooperación internacional para el desarrollo territorial. presupone trabajar por la disminución y/o eliminación de la vulnerabilidad económica y medioambiental.     El desarrollo sostenible, vulnerabilidad, potencial de desarrollo, cooperación internacional para el desarrollo por la disminución y/o eliminación de la vulnerabilidad económica y medioambiental.    
ISSN:1997-3837
2306-9155