Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19

<p><strong>Fundamento</strong>: La pandemia actual por SARS-CoV-2 contabiliza más de un millón de contagios, y ha causado la muerte, hasta ahora, a más de 300 000 personas. Además, ha tenido un gran impacto psicológico en el contexto latinoamericano.<br /><strong>Objeti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cristian Antony Ramos Vera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2021-04-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4864
_version_ 1826846622011621376
author Cristian Antony Ramos Vera
author_facet Cristian Antony Ramos Vera
author_sort Cristian Antony Ramos Vera
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: La pandemia actual por SARS-CoV-2 contabiliza más de un millón de contagios, y ha causado la muerte, hasta ahora, a más de 300 000 personas. Además, ha tenido un gran impacto psicológico en el contexto latinoamericano.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, que exploró las características dinámicas de manera gráfica, mediante un instrumento de salud mental aplicado (<em>online</em>) a 763 adultos peruanos. Se aplicó un análisis de red mediante los paquetes qgrap y el gráfico LASSO.<br /><strong>Resultados</strong>: se observaron mayores medidas de centralidad de red en los reactivos vinculados a síntomas negativos en la salud mental, como el reactivo 9 (sentimiento de infelicidad y depresión) y el 10 (pérdida de confianza); así como la mayor conexión positiva entre los reactivos 3 (toma de decisiones y confianza) y 4 (sentido de vida); y la mayor relación negativa entre los componentes 1 (concentración) y 5 (tensión y angustia).<br /><strong>Conclusión</strong>: los sujetos participantes en el estudio manifestaron fundamentalmente sentimientos de infelicidad, depresión y pérdida de confianza, entre otros síntomas negativos. El estudio de la repercusión de la pandemia COVID-19 en la salud mental, adquiere mayor precisión y fundamento científico al aplicarse métodos como el análisis de redes.</p>
first_indexed 2024-03-07T15:54:32Z
format Article
id doaj.art-b61c80a7d41d478a901e4ba2d6ee9ff5
institution Directory Open Access Journal
issn 1727-897X
language Spanish
last_indexed 2025-02-16T15:05:22Z
publishDate 2021-04-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj.art-b61c80a7d41d478a901e4ba2d6ee9ff52025-01-30T21:28:57ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2021-04-011923183221972Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19Cristian Antony Ramos Vera0Universidad Cesar Vallejo. Lima<p><strong>Fundamento</strong>: La pandemia actual por SARS-CoV-2 contabiliza más de un millón de contagios, y ha causado la muerte, hasta ahora, a más de 300 000 personas. Además, ha tenido un gran impacto psicológico en el contexto latinoamericano.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo, que exploró las características dinámicas de manera gráfica, mediante un instrumento de salud mental aplicado (<em>online</em>) a 763 adultos peruanos. Se aplicó un análisis de red mediante los paquetes qgrap y el gráfico LASSO.<br /><strong>Resultados</strong>: se observaron mayores medidas de centralidad de red en los reactivos vinculados a síntomas negativos en la salud mental, como el reactivo 9 (sentimiento de infelicidad y depresión) y el 10 (pérdida de confianza); así como la mayor conexión positiva entre los reactivos 3 (toma de decisiones y confianza) y 4 (sentido de vida); y la mayor relación negativa entre los componentes 1 (concentración) y 5 (tensión y angustia).<br /><strong>Conclusión</strong>: los sujetos participantes en el estudio manifestaron fundamentalmente sentimientos de infelicidad, depresión y pérdida de confianza, entre otros síntomas negativos. El estudio de la repercusión de la pandemia COVID-19 en la salud mental, adquiere mayor precisión y fundamento científico al aplicarse métodos como el análisis de redes.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4864indicadores y reactivosinfecciones por coronavirussalud mentalcuarentena
spellingShingle Cristian Antony Ramos Vera
Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
Medisur
indicadores y reactivos
infecciones por coronavirus
salud mental
cuarentena
title Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
title_full Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
title_fullStr Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
title_full_unstemmed Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
title_short Las características dinámicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por COVID-19
title_sort las caracteristicas dinamicas de la salud mental en adultos peruanos durante la cuarentena por covid 19
topic indicadores y reactivos
infecciones por coronavirus
salud mental
cuarentena
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4864
work_keys_str_mv AT cristianantonyramosvera lascaracteristicasdinamicasdelasaludmentalenadultosperuanosdurantelacuarentenaporcovid19