Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.

El propósito de la investigación fue diseñar e implementar un sistema con base en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), para la medición de la calidad y productividad en la docencia universitaria, utilizando indicadores. Se trató de determinar si profesores y estudiantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Vicente Sánchez Frank
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2014-07-01
Series:AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1750
_version_ 1797834832461430784
author José Vicente Sánchez Frank
author_facet José Vicente Sánchez Frank
author_sort José Vicente Sánchez Frank
collection DOAJ
description El propósito de la investigación fue diseñar e implementar un sistema con base en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), para la medición de la calidad y productividad en la docencia universitaria, utilizando indicadores. Se trató de determinar si profesores y estudiantes deseaban un sistema de este tipo, conocían de indicadores, sabían sobre calidad y productividad de la docencia, si la intervención era efectiva, si los profesores utilizaban la red, y cómo funcionaba el sistema diseñado. La investigación concluyó en la estructuración de los constructos de docencia, calidad y productividad en la docencia, así como en la construcción de conjunto de indicadores. Con la encuesta diagnóstico se verificó, primero el desconocimiento de los constructos anteriormente mencionados y del manejo de indicadores; Segundo, que no existe a nivel nacional sistemas de medición con base en las NTIC para la calidad y productividad en la docencia; la aspiración de estudiantes y profesores de contar con un sistema de este tipo para el mejoramiento continuo y; los procesos de intervención son poco efectivos para contribuir al mejoramiento de la calidad y productividad en la docencia. El diseño, automatización e implementación del sistema permitieron la utilización de técnicas actualizadas de análisis estructurado para el trabajo en ambientes Web. Las preguntas de investigación se respondieron con los contrastes de hipótesis formulados de la información proveniente de las encuestas diagnóstico e implementación del sistema.
first_indexed 2024-04-09T14:44:51Z
format Article
id doaj.art-b631e11a461d41a48f570acaea730b00
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-030X
language English
last_indexed 2024-04-09T14:44:51Z
publishDate 2014-07-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
spelling doaj.art-b631e11a461d41a48f570acaea730b002023-05-02T20:19:06ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2014-07-01222121750Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.José Vicente Sánchez Frank0Universidad Nacional Experimental del Táchira, VenezuelaEl propósito de la investigación fue diseñar e implementar un sistema con base en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), para la medición de la calidad y productividad en la docencia universitaria, utilizando indicadores. Se trató de determinar si profesores y estudiantes deseaban un sistema de este tipo, conocían de indicadores, sabían sobre calidad y productividad de la docencia, si la intervención era efectiva, si los profesores utilizaban la red, y cómo funcionaba el sistema diseñado. La investigación concluyó en la estructuración de los constructos de docencia, calidad y productividad en la docencia, así como en la construcción de conjunto de indicadores. Con la encuesta diagnóstico se verificó, primero el desconocimiento de los constructos anteriormente mencionados y del manejo de indicadores; Segundo, que no existe a nivel nacional sistemas de medición con base en las NTIC para la calidad y productividad en la docencia; la aspiración de estudiantes y profesores de contar con un sistema de este tipo para el mejoramiento continuo y; los procesos de intervención son poco efectivos para contribuir al mejoramiento de la calidad y productividad en la docencia. El diseño, automatización e implementación del sistema permitieron la utilización de técnicas actualizadas de análisis estructurado para el trabajo en ambientes Web. Las preguntas de investigación se respondieron con los contrastes de hipótesis formulados de la información proveniente de las encuestas diagnóstico e implementación del sistema.https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1750nuevas tecnologías de la información y la comunicación, calidad y productividad de la docencia universitaria
spellingShingle José Vicente Sánchez Frank
Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
nuevas tecnologías de la información y la comunicación, calidad y productividad de la docencia universitaria
title Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.
title_full Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.
title_fullStr Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.
title_short Diseño de un sistema con base en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la medición de la calidad y productividad de la docencia universitaria.
title_sort diseno de un sistema con base en las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion para la medicion de la calidad y productividad de la docencia universitaria
topic nuevas tecnologías de la información y la comunicación, calidad y productividad de la docencia universitaria
url https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1750
work_keys_str_mv AT josevicentesanchezfrank disenodeunsistemaconbaseenlasnuevastecnologiasdelainformacionylacomunicacionparalamediciondelacalidadyproductividaddeladocenciauniversitaria