Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal
La anemia es una patología comúnmente encontrada en la población neonatal; es secundaria a una serie de factores de riesgo fisiológicos y no fisiológicos que contribuyen a su desarrollo. Entre sus variantes se encuentra la enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido, la cual es considerada la...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Cauca
2021-11-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1672 |
_version_ | 1797669394463064064 |
---|---|
author | Mariana Roldán-Isaza Mabel Dahiana Roldan-Tabares Manuela Carvajal-Alzate Natalia Morales-Quintero Gabriela Coronado-Magalhaes Lina María Martínez-Sanchez |
author_facet | Mariana Roldán-Isaza Mabel Dahiana Roldan-Tabares Manuela Carvajal-Alzate Natalia Morales-Quintero Gabriela Coronado-Magalhaes Lina María Martínez-Sanchez |
author_sort | Mariana Roldán-Isaza |
collection | DOAJ |
description | La anemia es una patología comúnmente encontrada en la población neonatal; es secundaria a una serie de factores de riesgo fisiológicos y no fisiológicos que contribuyen a su desarrollo. Entre sus variantes se encuentra la enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido, la cual es considerada la causa más frecuente de anemia en dicha población. Se realizó la revisión bibliográfica en las bases de datos Medline, Science Direct y Lilacs hasta agosto de 2020. En la búsqueda y selección de los artículos se usaron los términos MeSH: anemia neonatal, eritroblastosis fetal y eritropoyetina. Para el tratamiento de dicha patología se dispone de a transfusión de glóbulos rojos y los agentes estimulantes de la eritropoyesis; el uso de eritropoyetina humana recombinante como parte del tratamiento ha sido ampliamente discutido y controvertido, no bstante, hay estudios que demuestran que su uso reduce la necesidad de transfusiones sanguíneas. |
first_indexed | 2024-03-11T20:43:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-b64ffe28f3574a889e03f4c84bdc2b76 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-308X 2538-9971 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T20:43:43Z |
publishDate | 2021-11-01 |
publisher | Universidad del Cauca |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-b64ffe28f3574a889e03f4c84bdc2b762023-10-02T00:34:03ZspaUniversidad del CaucaRevista de la Facultad de Ciencias de la Salud0124-308X2538-99712021-11-01232172610.47373/10.47373/rfcs.2021.v23.16721294Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatalMariana Roldán-Isaza0https://orcid.org/0000-0001-6981-8802Mabel Dahiana Roldan-Tabares1https://orcid.org/0000-0001-5226-2393Manuela Carvajal-Alzate2https://orcid.org/0000-0002-7549-9745Natalia Morales-Quintero3https://orcid.org/0000-0002-1658-3437Gabriela Coronado-Magalhaes4https://orcid.org/0000-0002-4887-0940Lina María Martínez-Sanchez5https://orcid.org/0000-0002-9555-0843Universidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia BolivarianaLa anemia es una patología comúnmente encontrada en la población neonatal; es secundaria a una serie de factores de riesgo fisiológicos y no fisiológicos que contribuyen a su desarrollo. Entre sus variantes se encuentra la enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido, la cual es considerada la causa más frecuente de anemia en dicha población. Se realizó la revisión bibliográfica en las bases de datos Medline, Science Direct y Lilacs hasta agosto de 2020. En la búsqueda y selección de los artículos se usaron los términos MeSH: anemia neonatal, eritroblastosis fetal y eritropoyetina. Para el tratamiento de dicha patología se dispone de a transfusión de glóbulos rojos y los agentes estimulantes de la eritropoyesis; el uso de eritropoyetina humana recombinante como parte del tratamiento ha sido ampliamente discutido y controvertido, no bstante, hay estudios que demuestran que su uso reduce la necesidad de transfusiones sanguíneas.https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1672anemia neonataleritroblastosis fetaleritropoyetinarecién nacidoisoinmunización rh |
spellingShingle | Mariana Roldán-Isaza Mabel Dahiana Roldan-Tabares Manuela Carvajal-Alzate Natalia Morales-Quintero Gabriela Coronado-Magalhaes Lina María Martínez-Sanchez Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud anemia neonatal eritroblastosis fetal eritropoyetina recién nacido isoinmunización rh |
title | Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal |
title_full | Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal |
title_fullStr | Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal |
title_full_unstemmed | Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal |
title_short | Papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal |
title_sort | papel de los estimulantes de eritropoyesis en la anemia neonatal |
topic | anemia neonatal eritroblastosis fetal eritropoyetina recién nacido isoinmunización rh |
url | https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/1672 |
work_keys_str_mv | AT marianaroldanisaza papeldelosestimulantesdeeritropoyesisenlaanemianeonatal AT mabeldahianaroldantabares papeldelosestimulantesdeeritropoyesisenlaanemianeonatal AT manuelacarvajalalzate papeldelosestimulantesdeeritropoyesisenlaanemianeonatal AT nataliamoralesquintero papeldelosestimulantesdeeritropoyesisenlaanemianeonatal AT gabrielacoronadomagalhaes papeldelosestimulantesdeeritropoyesisenlaanemianeonatal AT linamariamartinezsanchez papeldelosestimulantesdeeritropoyesisenlaanemianeonatal |