Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza
El uso de los biocombustibles se transforma desde una alternativa al desarrollo de los combustibles fósiles derivados del petróleo, viable para promover la preservación del ambiente y los derechos de la naturaleza. El propósito de la investigación es analizar el estado actual del uso de biocombustib...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-05-01
|
Series: | Revista Venezolana de Gerencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/38076 |
_version_ | 1797980443083014144 |
---|---|
author | Marianela Cruel Preciado Girard D. Vernaza Arroyo |
author_facet | Marianela Cruel Preciado Girard D. Vernaza Arroyo |
author_sort | Marianela Cruel Preciado |
collection | DOAJ |
description | El uso de los biocombustibles se transforma desde una alternativa al desarrollo de los combustibles fósiles derivados del petróleo, viable para promover la preservación del ambiente y los derechos de la naturaleza. El propósito de la investigación es analizar el estado actual del uso de biocombustibles en Ecuador, desde la representación de los derechos de la naturaleza y la protección del ambiente. La metodología utilizada es de tipo documental bibliográfica, se consultaron fuentes documentales como libros, artículos científicos, informes institucionales y legislación ecuatoriana y extranjera, lo que permitió determinar las principales ventajas y desventajas económicas, ecológicas o ambientales del uso de biocombustibles en relación con los combustibles fósiles. Los resultados dan cuenta que el uso de los biocombustibles otorga rentabilidad, sostenibilidad y minimiza los costos desde lo ambiental. Se concluye que, a pesar de las ventajas de los biocombustibles para proteger al ambiente y los derechos de la naturaleza, su utilización en el Ecuador es muy escasa, la matriz energética productiva se basa en los combustibles fósiles. |
first_indexed | 2024-04-11T05:55:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-b65dde5aaaa3451585d0383efe95b3ea |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9984 2477-9423 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T05:55:45Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Venezolana de Gerencia |
spelling | doaj.art-b65dde5aaaa3451585d0383efe95b3ea2022-12-22T04:41:55ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232022-05-0127ESPECIAL 7https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.31Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturalezaMarianela Cruel PreciadoGirard D. Vernaza ArroyoEl uso de los biocombustibles se transforma desde una alternativa al desarrollo de los combustibles fósiles derivados del petróleo, viable para promover la preservación del ambiente y los derechos de la naturaleza. El propósito de la investigación es analizar el estado actual del uso de biocombustibles en Ecuador, desde la representación de los derechos de la naturaleza y la protección del ambiente. La metodología utilizada es de tipo documental bibliográfica, se consultaron fuentes documentales como libros, artículos científicos, informes institucionales y legislación ecuatoriana y extranjera, lo que permitió determinar las principales ventajas y desventajas económicas, ecológicas o ambientales del uso de biocombustibles en relación con los combustibles fósiles. Los resultados dan cuenta que el uso de los biocombustibles otorga rentabilidad, sostenibilidad y minimiza los costos desde lo ambiental. Se concluye que, a pesar de las ventajas de los biocombustibles para proteger al ambiente y los derechos de la naturaleza, su utilización en el Ecuador es muy escasa, la matriz energética productiva se basa en los combustibles fósiles.https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/38076biocombustiblederechos de la naturalezasostenibilidaddesarrollocombustibles fósiles |
spellingShingle | Marianela Cruel Preciado Girard D. Vernaza Arroyo Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza Revista Venezolana de Gerencia biocombustible derechos de la naturaleza sostenibilidad desarrollo combustibles fósiles |
title | Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza |
title_full | Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza |
title_fullStr | Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza |
title_full_unstemmed | Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza |
title_short | Uso de biocombustibles en Ecuador: Una mirada desde la protección de los derechos de la naturaleza |
title_sort | uso de biocombustibles en ecuador una mirada desde la proteccion de los derechos de la naturaleza |
topic | biocombustible derechos de la naturaleza sostenibilidad desarrollo combustibles fósiles |
url | https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/38076 |
work_keys_str_mv | AT marianelacruelpreciado usodebiocombustiblesenecuadorunamiradadesdelaprotecciondelosderechosdelanaturaleza AT girarddvernazaarroyo usodebiocombustiblesenecuadorunamiradadesdelaprotecciondelosderechosdelanaturaleza |