Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche

La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Florencia Cuassolo, Verónica Díaz Villanueva
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2019-11-01
Series:Ecología Austral
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/853
_version_ 1797629224375287808
author Florencia Cuassolo
Verónica Díaz Villanueva
author_facet Florencia Cuassolo
Verónica Díaz Villanueva
author_sort Florencia Cuassolo
collection DOAJ
description La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes en los humedales y, en particular, en los mallines urbanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar la composición florística de cuatro mallines con distinto grado de urbanización y uso de la tierra (e.g., ganadero, recreativo, turístico, industrial, etc.) dentro del ejido de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se encontró una riqueza total de 81 especies, de las cuales 50% fueron de origen exótico. Además, nuestros resultados muestran una relación negativa entre la distancia al centro de la ciudad y el porcentaje de especies exóticas. Se señala la presencia de especies nativas exclusivas en cada mallín y se alerta sobre la posible invasión de la especie exótica Potentilla anserina, hallada en los cuatro mallines, lo cual pone en evidencia la necesidad de proteger estos ambientes vulnerables. https://doi.org/10.25260/EA.19.29.3.0.853
first_indexed 2024-03-11T10:51:18Z
format Article
id doaj.art-b65fdecc9425431394806baf37142c9a
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5477
1667-782X
language English
last_indexed 2024-03-11T10:51:18Z
publishDate 2019-11-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj.art-b65fdecc9425431394806baf37142c9a2023-11-13T18:33:18ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2019-11-0129310.25260/EA.19.29.3.0.853Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de BarilocheFlorencia Cuassolo0Verónica Díaz Villanueva1Laboratorio de Limnología, INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue, CONICET. Bariloche (8400), Argentina.Laboratorio de Limnología, INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue, CONICET. Bariloche (8400), Argentina. La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes en los humedales y, en particular, en los mallines urbanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar la composición florística de cuatro mallines con distinto grado de urbanización y uso de la tierra (e.g., ganadero, recreativo, turístico, industrial, etc.) dentro del ejido de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se encontró una riqueza total de 81 especies, de las cuales 50% fueron de origen exótico. Además, nuestros resultados muestran una relación negativa entre la distancia al centro de la ciudad y el porcentaje de especies exóticas. Se señala la presencia de especies nativas exclusivas en cada mallín y se alerta sobre la posible invasión de la especie exótica Potentilla anserina, hallada en los cuatro mallines, lo cual pone en evidencia la necesidad de proteger estos ambientes vulnerables. https://doi.org/10.25260/EA.19.29.3.0.853 https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/853
spellingShingle Florencia Cuassolo
Verónica Díaz Villanueva
Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
Ecología Austral
title Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_full Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_fullStr Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_full_unstemmed Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_short Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche
title_sort exoticas en humedales analisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de bariloche
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/853
work_keys_str_mv AT florenciacuassolo exoticasenhumedalesanalisisdelascomunidadesvegetalesdemallinesnaturalesyurbanosenlaciudaddebariloche
AT veronicadiazvillanueva exoticasenhumedalesanalisisdelascomunidadesvegetalesdemallinesnaturalesyurbanosenlaciudaddebariloche