El mapa evolutivo de las estaciones del año

Los mapas evolutivos son estructuras que representan la red de itinerarios que pueden seguir los niños en la conceptualización de temas específicos (en el ámbito del pensamiento concreto). Están constituidos por el conjunto de integraciones posibilitadas por la sucesión de diferenciaciones que reali...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Navarro Pastor
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2015-11-01
Series:Enseñanza de las Ciencias
Subjects:
Online Access:https://ensciencias.uab.cat/article/view/1464
Description
Summary:Los mapas evolutivos son estructuras que representan la red de itinerarios que pueden seguir los niños en la conceptualización de temas específicos (en el ámbito del pensamiento concreto). Están constituidos por el conjunto de integraciones posibilitadas por la sucesión de diferenciaciones que realiza el sujeto de un aspecto de su realidad observacional (a partir de la percepción). En este escrito presentamos su aplicación a un nuevo tema (el ciclo anual del movimiento del Sol en el cielo), incluida la contrastación experimental, lo que ha revelado una panoplia de concepciones infantiles, reforzado la validez y versatilidad de la metodología, sugerido un mecanismo cognitivo de relevancia didáctica (los modelos observacionales deducidos) y proporcionado apoyo adicional a la necesidad de cimentar el aprendizaje infantil en la realidad empírica. Además, como todo mapa evolutivo, posibilita el diseño de objetivos y criterios de evaluación secuenciales coherentes con el desarrollo cognitivo, así como la identificación de la arquitectura precisa del cambio conceptual necesario en cada aprendiz.
ISSN:0212-4521
2174-6486