La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.

Este artículo plantea como debate la utilidad del estudio de la comunicación a través de la investigación en dicho campo, a partir del proceso de enseñanza-aprendizaje llevado a cabo por los alumnos como trabajo para la asignatura La Producción social de comunicación, consistente en la auto-observac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Antonio Alcoceba Hernando
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2014-02-01
Series:Historia y Comunicación Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/44224
_version_ 1830478202895597568
author José Antonio Alcoceba Hernando
author_facet José Antonio Alcoceba Hernando
author_sort José Antonio Alcoceba Hernando
collection DOAJ
description Este artículo plantea como debate la utilidad del estudio de la comunicación a través de la investigación en dicho campo, a partir del proceso de enseñanza-aprendizaje llevado a cabo por los alumnos como trabajo para la asignatura La Producción social de comunicación, consistente en la auto-observación y análisis de las prácticas comunicativas en la sociedad. Concretamente, aborda la investigación y análisis de situaciones comunicativas cotidianas de la propia realidad social de los estudiantes. La planificación de la investigación debía estar orientada por el trabajo en grupo que fomentase principios académicos de carácter participativo y colaborativo.
first_indexed 2024-12-21T16:25:04Z
format Article
id doaj.art-b67c5e22201b4c3aa229d4a08d079c10
institution Directory Open Access Journal
issn 1137-0734
1988-3056
language English
last_indexed 2024-12-21T16:25:04Z
publishDate 2014-02-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Historia y Comunicación Social
spelling doaj.art-b67c5e22201b4c3aa229d4a08d079c102022-12-21T18:57:28ZengUniversidad Complutense de MadridHistoria y Comunicación Social1137-07341988-30562014-02-011810.5209/rev_HICS.2013.v18.44224La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.José Antonio Alcoceba Hernando0Universidad Complutense de MadridEste artículo plantea como debate la utilidad del estudio de la comunicación a través de la investigación en dicho campo, a partir del proceso de enseñanza-aprendizaje llevado a cabo por los alumnos como trabajo para la asignatura La Producción social de comunicación, consistente en la auto-observación y análisis de las prácticas comunicativas en la sociedad. Concretamente, aborda la investigación y análisis de situaciones comunicativas cotidianas de la propia realidad social de los estudiantes. La planificación de la investigación debía estar orientada por el trabajo en grupo que fomentase principios académicos de carácter participativo y colaborativo.https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/44224Investigación en comunicaciónproducción social de comunicaciónmetodologías participativas de enseñanzaautoaprendizaje
spellingShingle José Antonio Alcoceba Hernando
La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.
Historia y Comunicación Social
Investigación en comunicación
producción social de comunicación
metodologías participativas de enseñanza
autoaprendizaje
title La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.
title_full La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.
title_fullStr La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.
title_full_unstemmed La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.
title_short La investigación de la producción y los usos de la comunicación social.
title_sort la investigacion de la produccion y los usos de la comunicacion social
topic Investigación en comunicación
producción social de comunicación
metodologías participativas de enseñanza
autoaprendizaje
url https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/44224
work_keys_str_mv AT joseantonioalcocebahernando lainvestigaciondelaproduccionylosusosdelacomunicacionsocial