EL PAPEL DE LAS ANOMALÍAS SUSTANCIALES EN CONTABILIDAD Y EN LOS LIBROS O REGISTROS DENTRO DE LA CALIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN TRIBUTARIA

El presente trabajo analiza el alcance de las llamadas "anomalías sustanciales en contabilidad o en los libros registros establecidos por la normativa tributaria" a la hora de calificar la infracción tributaria. Tras una delimitación inicial del concepto de medios fraudulentos y de los dis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Calvo Vérgez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Fiscales 2009-06-01
Series:Crónica Tributaria
Subjects:
Online Access:https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/131.pdf#page=7
Description
Summary:El presente trabajo analiza el alcance de las llamadas "anomalías sustanciales en contabilidad o en los libros registros establecidos por la normativa tributaria" a la hora de calificar la infracción tributaria. Tras una delimitación inicial del concepto de medios fraudulentos y de los distintos criterios de calificación de la infracción tributaria, son objeto de análisis, entre otras, cuestiones tales como los distintos supuestos en los que, al amparo de lo establecido en el art. 184.3 de la Ley General Tributaria, se considera que existen anomalías sustanciales en la contabilidad, la necesaria concurrencia del elemento subjetivo en dichos supuestos o el alcance que ha de tener la anomalía contable sustancial de cara a la aplicación del método de estimación indirecta de bases tributarias.
ISSN:0210-2919