La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque

El asesinato de Ana Orantes a manos de su marido en 1997 marcó un antes y un después en la construcción del discurso mediático acerca de la violencia contra las mujeres en España. Este hecho modificó los criterios de selección periodísticos, provocó un aumento de la cobertura de este problema social...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mª Rosa Berganza-Conde
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Navarra 2003-06-01
Series:Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
Subjects:
Online Access:https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36350
_version_ 1823936304639901696
author Mª Rosa Berganza-Conde
author_facet Mª Rosa Berganza-Conde
author_sort Mª Rosa Berganza-Conde
collection DOAJ
description El asesinato de Ana Orantes a manos de su marido en 1997 marcó un antes y un después en la construcción del discurso mediático acerca de la violencia contra las mujeres en España. Este hecho modificó los criterios de selección periodísticos, provocó un aumento de la cobertura de este problema social y consolidó nuevos marcos significativos y principios organizativos de la información que han tenido una influencia en la percepción pública. En este proceso informativo ha influido la propia evolución de la definición de esta realidad social y los distintos agentes sociales y políticos. El encuadre informativo y el modelo de interacciones entre indicadores sociales y las agendas pública, política y mediática, pueden ser explicados a la luz de la Teoría del Enfoque (Framing), tal como es planteada por Reese en 2001.
first_indexed 2024-12-16T22:47:43Z
format Article
id doaj.art-b697127445284b8ab69e648dad452a87
institution Directory Open Access Journal
issn 2386-7876
language English
last_indexed 2024-12-16T22:47:43Z
publishDate 2003-06-01
publisher Universidad de Navarra
record_format Article
series Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
spelling doaj.art-b697127445284b8ab69e648dad452a872022-12-21T22:13:10ZengUniversidad de NavarraCommunication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)2386-78762003-06-0116293236350La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del EnfoqueMª Rosa Berganza-CondeEl asesinato de Ana Orantes a manos de su marido en 1997 marcó un antes y un después en la construcción del discurso mediático acerca de la violencia contra las mujeres en España. Este hecho modificó los criterios de selección periodísticos, provocó un aumento de la cobertura de este problema social y consolidó nuevos marcos significativos y principios organizativos de la información que han tenido una influencia en la percepción pública. En este proceso informativo ha influido la propia evolución de la definición de esta realidad social y los distintos agentes sociales y políticos. El encuadre informativo y el modelo de interacciones entre indicadores sociales y las agendas pública, política y mediática, pueden ser explicados a la luz de la Teoría del Enfoque (Framing), tal como es planteada por Reese en 2001.https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36350comunicaciónframingteoría del enfoqueviolencia contra las mujeres
spellingShingle Mª Rosa Berganza-Conde
La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque
Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)
comunicación
framing
teoría del enfoque
violencia contra las mujeres
title La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque
title_full La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque
title_fullStr La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque
title_full_unstemmed La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque
title_short La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque
title_sort la construccion mediatica de la violencia contra las mujeres desde la teoria del enfoque
topic comunicación
framing
teoría del enfoque
violencia contra las mujeres
url https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36350
work_keys_str_mv AT marosaberganzaconde laconstruccionmediaticadelaviolenciacontralasmujeresdesdelateoriadelenfoque