Pulgarización en Síndrome de Nager: caso clínico
El tratamiento de las hipoplasias del pulgar, independientemente del síndrome clínico en el que estén incluidas, se basa en su severidad. La pulgarización, migración quirúrgica del índice hacia la posición del pulgar para sustituir su función, se reserva para los casos más severos. Presentamos el ca...
Main Authors: | E. Martín-Menjívar, M.A. Gaxiola-García, A.J. Duarte y Sánchez, I. Lugo-Beltrán |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
2015-06-01
|
Series: | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922015000200012&lng=en&tlng=en |
Similar Items
Colgajo fasciocutáneo por pérdida del pulpejo. Presentación de un caso
by: Rafael Mena Pérez, et al.
by: Rafael Mena Pérez, et al.
Anomalía de Ebstein en diagnóstico prenatal
by: Yurima Chibas Lamoth, et al.
Published: (2018-05-01)
by: Yurima Chibas Lamoth, et al.
Published: (2018-05-01)
Similar Items
-
Nager′s acrofacial dysostosis
by: Arpita Rai, et al.
Published: (2013-01-01) -
Transferencia de Huber para mejorar la oposición del pulgar hipoplásico: resultados de una serie de casos
by: Enrique Vergara-Amador, et al.
Published: (2020-07-01) -
Síndrome de Nager
by: Elayne Esther Santana Hernández
Published: (2016-12-01) -
Reimplante de pulgar: casuística del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) entre los años 2005-2010
by: E. Martínez-Valle, et al.
Published: (2013-09-01) -
Oposición del pulgar - fisiopatología una nueva operación - transplante del adductor
by: Jorge de Vecchi
Published: (2020-03-01)