Republicanismo político y ciudadanía social

Este artículo centra su reflexión sobre los derechos sociales en el Estado de Bienestar, y plantea la pregunta de si su protección es indispensable para posibilitar la autonomía del ciudadano. Así, partiendo de que la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esteban Anchustegui Igartua
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2012-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28223180004
_version_ 1826542626185150464
author Esteban Anchustegui Igartua
author_facet Esteban Anchustegui Igartua
author_sort Esteban Anchustegui Igartua
collection DOAJ
description Este artículo centra su reflexión sobre los derechos sociales en el Estado de Bienestar, y plantea la pregunta de si su protección es indispensable para posibilitar la autonomía del ciudadano. Así, partiendo de que la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadaníay de la integración política, considera que la participación ciudadana y la sociedad civil son elementos indispensables para repensar y democratizar un Estado de Bienestar anquilosado burocráticamente, sin que ello suponga un retroceso en las conquistas históricamente alcanzadas.
first_indexed 2024-03-07T21:03:40Z
format Article
id doaj.art-b69eb5e06f214120971b32ecc3c36ae4
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2025-03-14T04:33:10Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-b69eb5e06f214120971b32ecc3c36ae42025-03-07T21:06:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992012-01-0114276277Republicanismo político y ciudadanía socialEsteban Anchustegui IgartuaEste artículo centra su reflexión sobre los derechos sociales en el Estado de Bienestar, y plantea la pregunta de si su protección es indispensable para posibilitar la autonomía del ciudadano. Así, partiendo de que la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadaníay de la integración política, considera que la participación ciudadana y la sociedad civil son elementos indispensables para repensar y democratizar un Estado de Bienestar anquilosado burocráticamente, sin que ello suponga un retroceso en las conquistas históricamente alcanzadas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28223180004ciudadanía socialestado de bienestarautonomíalibertadigualdad
spellingShingle Esteban Anchustegui Igartua
Republicanismo político y ciudadanía social
Araucaria
ciudadanía social
estado de bienestar
autonomía
libertad
igualdad
title Republicanismo político y ciudadanía social
title_full Republicanismo político y ciudadanía social
title_fullStr Republicanismo político y ciudadanía social
title_full_unstemmed Republicanismo político y ciudadanía social
title_short Republicanismo político y ciudadanía social
title_sort republicanismo politico y ciudadania social
topic ciudadanía social
estado de bienestar
autonomía
libertad
igualdad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28223180004
work_keys_str_mv AT estebananchusteguiigartua republicanismopoliticoyciudadaniasocial