Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias
Se exponen algunas dimensiones que pueden orientar estudios sobre la calidad de servicios en bibliotecas universitarias, asumiendo como premisa los desafíos emergentes para la educación superior, que demandan servicios bibliotecarios, pautados según las necesidades de los usuarios y en sintonía con...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2011-08-01
|
Series: | Documentación de las Ciencias de la Información |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/36462 |
_version_ | 1811207125829943296 |
---|---|
author | Edixon Caldera Johann Pirela Morillo Egla Ortega |
author_facet | Edixon Caldera Johann Pirela Morillo Egla Ortega |
author_sort | Edixon Caldera |
collection | DOAJ |
description |
Se exponen algunas dimensiones que pueden orientar estudios sobre la calidad de servicios en bibliotecas universitarias, asumiendo como premisa los desafíos emergentes para la educación superior, que demandan servicios bibliotecarios, pautados según las necesidades de los usuarios y en sintonía con las demandas de los nuevos modelos curriculares, centrados en el aprendizaje autónomo y permanente de los estudiantes, para lo cual se requiere una mayor integración de los servicios bibliotecarios y de información con los procesos de formación y de investigación de las universidades. La metodología utilizada se apoya en técnicas de investigación documental, combinada con procedimientos de análisis, síntesis, comparación e integración de concepciones y planteamientos. Los resultados señalan que las dimensiones para estudiar la calidad de los servicios son: las expectativas de los usuarios sobre la calidad, la percepción que los usuarios construyen sobre de la calidad de servicio y la satisfacción. Como conclusión se plantea que los estudios sobre la calidad de los servicios en bibliotecas académicas son esenciales en este momento, por cuanto permiten obtener información valiosa sobre las posibles brechas entre lo que los usuarios esperan de los servicios y lo que éstos finalmente reciben, de lo cual se podría deducir la articulación que presentan los servicios con las necesidades de los usuarios y con los desafíos planteados por los modelos curriculares, que están exigiendo mayor protagonismo de los estudiantes en los procesos de formación.
|
first_indexed | 2024-04-12T03:59:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-b6ca7b60e3ec4471970eafe806d53ac4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-4210 1988-2890 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T03:59:45Z |
publishDate | 2011-08-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Documentación de las Ciencias de la Información |
spelling | doaj.art-b6ca7b60e3ec4471970eafe806d53ac42022-12-22T03:48:45ZspaUniversidad Complutense de MadridDocumentación de las Ciencias de la Información0210-42101988-28902011-08-013410.5209/rev_DCIN.2011.v34.3646236412Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitariasEdixon Caldera0Johann Pirela Morillo1Egla Ortega2Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías del Conocimiento. CIDTEC Universidad del Zulia-VenezuelaCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías del Conocimiento. CIDTEC Universidad del Zulia-VenezuelaCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías del Conocimiento. CIDTEC Universidad del Zulia-Venezuela Se exponen algunas dimensiones que pueden orientar estudios sobre la calidad de servicios en bibliotecas universitarias, asumiendo como premisa los desafíos emergentes para la educación superior, que demandan servicios bibliotecarios, pautados según las necesidades de los usuarios y en sintonía con las demandas de los nuevos modelos curriculares, centrados en el aprendizaje autónomo y permanente de los estudiantes, para lo cual se requiere una mayor integración de los servicios bibliotecarios y de información con los procesos de formación y de investigación de las universidades. La metodología utilizada se apoya en técnicas de investigación documental, combinada con procedimientos de análisis, síntesis, comparación e integración de concepciones y planteamientos. Los resultados señalan que las dimensiones para estudiar la calidad de los servicios son: las expectativas de los usuarios sobre la calidad, la percepción que los usuarios construyen sobre de la calidad de servicio y la satisfacción. Como conclusión se plantea que los estudios sobre la calidad de los servicios en bibliotecas académicas son esenciales en este momento, por cuanto permiten obtener información valiosa sobre las posibles brechas entre lo que los usuarios esperan de los servicios y lo que éstos finalmente reciben, de lo cual se podría deducir la articulación que presentan los servicios con las necesidades de los usuarios y con los desafíos planteados por los modelos curriculares, que están exigiendo mayor protagonismo de los estudiantes en los procesos de formación. https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/36462calidad de servicioexpectativas de los usuariospercepción de los usuariossatisfacción de necesidadesbibliotecas académicas. |
spellingShingle | Edixon Caldera Johann Pirela Morillo Egla Ortega Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias Documentación de las Ciencias de la Información calidad de servicio expectativas de los usuarios percepción de los usuarios satisfacción de necesidades bibliotecas académicas. |
title | Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias |
title_full | Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias |
title_fullStr | Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias |
title_full_unstemmed | Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias |
title_short | Dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias |
title_sort | dimensiones para el estudio de la calidad de servicios en bibliotecas universitarias |
topic | calidad de servicio expectativas de los usuarios percepción de los usuarios satisfacción de necesidades bibliotecas académicas. |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/36462 |
work_keys_str_mv | AT edixoncaldera dimensionesparaelestudiodelacalidaddeserviciosenbibliotecasuniversitarias AT johannpirelamorillo dimensionesparaelestudiodelacalidaddeserviciosenbibliotecasuniversitarias AT eglaortega dimensionesparaelestudiodelacalidaddeserviciosenbibliotecasuniversitarias |