Denuncia y delito en el mundo rural costarricense: el caso de Naranjo (1880-1924)
El presente artículo tiene como objetivo primordial analizar tendencias relacionadas con el aumento de la denuncia y el delito en la población de Naranjo, un espacio rural, en el periodo comprendido entre 1880 y 1924. Este periodo está determinado por la aplicación del código penal de 1880 en Costa...
Main Author: | Eduardo González Ayala |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014-10-01
|
Series: | Diálogos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/16286 |
Similar Items
-
Formas en la tenencia de la tierra en Costa Rica durante el régimen colonial
by: Carlos Meléndez Ch.
Published: (1975-01-01) -
El comunismo como exterior constitutivo del ser costarricense
by: Laura Álvarez Garro, Dra.
Published: (2020-06-01) -
El campesino y el capitalismo agrario de Costa Rica: una crítica de ideología como historia
by: Lowell Gudmundson
Published: (1979-01-01) -
RECONCEPTUALIZACIÓN A LA TICA: APUNTES HISTÓRICOS PARA EL TRABAJO SOCIAL COSTARRICENSE
by: Manuel Antonio Villalobos Morales
Published: (2018-06-01) -
La política social vinculada con familias en el entramado capitalista: la identificación del quehacer estatal costarricense en el PANI, IMAS e INAMU (1990-2014)
by: Milton Ariel Brenes-Rodríguez
Published: (2018-06-01)