VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO
Durante la época seca en febrero y la época de lluvias en junio de 2004, fueron ubicados en el Golfo de Urabá seis estaciones con transectos paralelos a la línea de costa rocosa. Allí se removió la biomasa macroalgal de ocho cuadrantes de 1 m2 por cada estación de muestreo y distribuidos desde el...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2008-09-01
|
Series: | Gestión y Ambiente |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14018 |
_version_ | 1818277774804123648 |
---|---|
author | JUAN CARLOS DELGADO M. JAIME ALBERTO PALACIO B. NÉSTOR JAIME AGUIRRE R. |
author_facet | JUAN CARLOS DELGADO M. JAIME ALBERTO PALACIO B. NÉSTOR JAIME AGUIRRE R. |
author_sort | JUAN CARLOS DELGADO M. |
collection | DOAJ |
description | Durante la época seca en febrero y la época de lluvias en junio de 2004, fueron ubicados en
el Golfo de Urabá seis estaciones con transectos paralelos a la línea de costa rocosa. Allí se
removió la biomasa macroalgal de ocho cuadrantes de 1 m2 por cada estación de muestreo y
distribuidos desde el supralitoral hasta tres metros de profundidad. Se estimó el porcentaje de
cobertura de las microalgas; se determinó la riqueza numérica de especies y las biomasas húmeda
y seca; y se midieron algunas variables fisicoquímicas.
Se encontró un total de 30 taxones de macroalgas de las cuales 20 pertenecen a la división Rhodophyta. cinco Phaeophyta y cinco Chorophyta. Las especies más frecuentes y con mayor biomasa para la costa noroccidental, fueron Sargassum polyceratíum. Laurencia obtusa y L papulosa
y para el costado nororiental, Grateloupia fílicina y Chladophora vagabunda. Se concluyó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre las comunidades algales de ambos costados y que las diferencias en el gradiente vertical y de la salinidad del agua, condujeron a diferencias en las comunidades establecidas sobre el litoral rocoso de ambos costados. |
first_indexed | 2024-12-12T23:06:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-b6ea5d15e9ed4e1cbeb4faac8e32f634 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-177X 2357-5905 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T23:06:53Z |
publishDate | 2008-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Gestión y Ambiente |
spelling | doaj.art-b6ea5d15e9ed4e1cbeb4faac8e32f6342022-12-22T00:08:40ZspaUniversidad Nacional de ColombiaGestión y Ambiente0124-177X2357-59052008-09-0111313046VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANOJUAN CARLOS DELGADO M.0JAIME ALBERTO PALACIO B.1NÉSTOR JAIME AGUIRRE R.2Ecólogo Costero, Universidad de Anthovia.Dr. Rer. Nat., Profesor de la Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia.Dr. Rer. Nat, Profesor de la Facultad de Ingeniería/Universidad de Antioquia. Grupo deJrnest^acioh en Cestón y Modelación Ambiental, GAIADurante la época seca en febrero y la época de lluvias en junio de 2004, fueron ubicados en el Golfo de Urabá seis estaciones con transectos paralelos a la línea de costa rocosa. Allí se removió la biomasa macroalgal de ocho cuadrantes de 1 m2 por cada estación de muestreo y distribuidos desde el supralitoral hasta tres metros de profundidad. Se estimó el porcentaje de cobertura de las microalgas; se determinó la riqueza numérica de especies y las biomasas húmeda y seca; y se midieron algunas variables fisicoquímicas. Se encontró un total de 30 taxones de macroalgas de las cuales 20 pertenecen a la división Rhodophyta. cinco Phaeophyta y cinco Chorophyta. Las especies más frecuentes y con mayor biomasa para la costa noroccidental, fueron Sargassum polyceratíum. Laurencia obtusa y L papulosa y para el costado nororiental, Grateloupia fílicina y Chladophora vagabunda. Se concluyó que existieron diferencias estadísticamente significativas entre las comunidades algales de ambos costados y que las diferencias en el gradiente vertical y de la salinidad del agua, condujeron a diferencias en las comunidades establecidas sobre el litoral rocoso de ambos costados.https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14018Comunidad de macroalgas marinas. Golfo de Urabá. Variación vertical y estacional. |
spellingShingle | JUAN CARLOS DELGADO M. JAIME ALBERTO PALACIO B. NÉSTOR JAIME AGUIRRE R. VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO Gestión y Ambiente Comunidad de macroalgas marinas. Golfo de Urabá. Variación vertical y estacional. |
title | VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO |
title_full | VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO |
title_fullStr | VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO |
title_full_unstemmed | VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO |
title_short | VARIACIÓN VERTICAL Y ESTACIONAL DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS EN LOS COSTADOS NOROCCIDENTAL Y NORORIENTAL DEL GOLFO DE URABÀ, CARIBE COLOMBIANO |
title_sort | variacion vertical y estacional de la comunidad de macroalgas en los costados noroccidental y nororiental del golfo de uraba caribe colombiano |
topic | Comunidad de macroalgas marinas. Golfo de Urabá. Variación vertical y estacional. |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14018 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosdelgadom variacionverticalyestacionaldelacomunidaddemacroalgasenloscostadosnoroccidentalynororientaldelgolfodeurabacaribecolombiano AT jaimealbertopalaciob variacionverticalyestacionaldelacomunidaddemacroalgasenloscostadosnoroccidentalynororientaldelgolfodeurabacaribecolombiano AT nestorjaimeaguirrer variacionverticalyestacionaldelacomunidaddemacroalgasenloscostadosnoroccidentalynororientaldelgolfodeurabacaribecolombiano |