Regionalismo

A través de la perspectiva mercantil, los acuerdos regionales pueden facilitar la liberalización y el aumento de los flujos comerciales, pero si estos son incompatibles con el orden multilateral, ponen en riesgo la coherencia del derecho internacional. Este trabajo busca sistematizar el regionalismo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raphael Carvalho de Vasconcelos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión 2013-03-01
Series:Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión
Subjects:
Online Access:http://dx.doi.org/10.16890/rstpr.a1.n1.213
_version_ 1797711193417187328
author Raphael Carvalho de Vasconcelos
author_facet Raphael Carvalho de Vasconcelos
author_sort Raphael Carvalho de Vasconcelos
collection DOAJ
description A través de la perspectiva mercantil, los acuerdos regionales pueden facilitar la liberalización y el aumento de los flujos comerciales, pero si estos son incompatibles con el orden multilateral, ponen en riesgo la coherencia del derecho internacional. Este trabajo busca sistematizar el regionalismo económico en la doctrina, investigar los conceptos de integración y cooperación y establecer las actuales perspectivas de las iniciativas comerciales de aproximación. ¿Sería posible sistematizar el fenómeno que se conoce por regionalismo? El aspecto terminológico recibe una especial atención por no existir un consenso acerca del contenido de los conceptos adoptados. El punto de vista de las fases evolutivas de la integración económica tiene también importante rol en la investigación del localismo en el derecho mercantil internacional.
first_indexed 2024-03-12T07:03:26Z
format Article
id doaj.art-b6ff886a1c524dbd9d8b44d231123b0c
institution Directory Open Access Journal
issn 2307-5163
2307-5163
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T07:03:26Z
publishDate 2013-03-01
publisher Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión
record_format Article
series Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión
spelling doaj.art-b6ff886a1c524dbd9d8b44d231123b0c2023-09-02T23:35:45ZspaSecretaría del Tribunal Permanente de RevisiónRevista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión2307-51632307-51632013-03-011121322810.16890/rstpr.a1.n1.213RegionalismoRaphael Carvalho de Vasconcelos0TPR - UFRRJA través de la perspectiva mercantil, los acuerdos regionales pueden facilitar la liberalización y el aumento de los flujos comerciales, pero si estos son incompatibles con el orden multilateral, ponen en riesgo la coherencia del derecho internacional. Este trabajo busca sistematizar el regionalismo económico en la doctrina, investigar los conceptos de integración y cooperación y establecer las actuales perspectivas de las iniciativas comerciales de aproximación. ¿Sería posible sistematizar el fenómeno que se conoce por regionalismo? El aspecto terminológico recibe una especial atención por no existir un consenso acerca del contenido de los conceptos adoptados. El punto de vista de las fases evolutivas de la integración económica tiene también importante rol en la investigación del localismo en el derecho mercantil internacional.http://dx.doi.org/10.16890/rstpr.a1.n1.213RegionalismoIntegraciónCooperaciónIntegraçãoCooperação
spellingShingle Raphael Carvalho de Vasconcelos
Regionalismo
Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión
Regionalismo
Integración
Cooperación
Integração
Cooperação
title Regionalismo
title_full Regionalismo
title_fullStr Regionalismo
title_full_unstemmed Regionalismo
title_short Regionalismo
title_sort regionalismo
topic Regionalismo
Integración
Cooperación
Integração
Cooperação
url http://dx.doi.org/10.16890/rstpr.a1.n1.213
work_keys_str_mv AT raphaelcarvalhodevasconcelos regionalismo