Una selva de aventuras y misterios: expediciones amazónicas en la literatura brasileña de los años 1920 y 1930

Ese artículo analiza cinco novelas brasileñas publicadas entre 1925 y 1938, que tienen en común la ficcionalización de la realidad amazónica, por medio de narrativas de expediciones imaginarias a la región. De esta manera intentamos comprender cómo las élites del país la han representado para el púb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luciana Murari
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2017-07-01
Series:Historia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/61698
Description
Summary:Ese artículo analiza cinco novelas brasileñas publicadas entre 1925 y 1938, que tienen en común la ficcionalización de la realidad amazónica, por medio de narrativas de expediciones imaginarias a la región. De esta manera intentamos comprender cómo las élites del país la han representado para el público lector; cómo han concebido sus posibilidades de producción de riqueza; cómo han planeado su integración con la comunidad nacional; y cómo han interpretado sus fundamentos culturales y ambientales. Aunque teniendo en cuenta las diferencias conceptuales y político-ideológicas identificadas entre las novelas, se pudo observar que la Amazonía todavía era vista como una realidad propia y desconocida, un tesoro precariamente explotado, capaz de esconder secretos e incitar la imaginación de fantasías, horrores y prodigios. Así, concluimos que la vida amazónica estaba invitada a hacer parte de los anhelos modernizadores de la nación brasileña, y que la exploración predatoria de la naturaleza era una concepción bien aceptada entre los que pensaban alcanzar en la región la prosperidad material.
ISSN:0121-8417
2357-4720