Intersubjetividad a priori y empatía
Considerando que los estudios sobre la intersubjetividad en Husserl deben ir más allá del camino cartesiano, D. Zahavi propone ir “más allá de la empatía” y profundizar en el concepto husserliano de “constitución”. Para demostrar que la dimensión intersubjetiva no depende del encuentro con otro suje...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2013-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80929837004 |
_version_ | 1797251584442236928 |
---|---|
author | Celia Cabrera |
author_facet | Celia Cabrera |
author_sort | Celia Cabrera |
collection | DOAJ |
description | Considerando que los estudios sobre la intersubjetividad en Husserl deben ir más allá del camino cartesiano, D. Zahavi propone ir “más allá de la empatía” y profundizar en el concepto husserliano de “constitución”. Para demostrar que la dimensión intersubjetiva no depende del encuentro con otro sujeto, sino que pertenece a priori a la subjetividad, este autor esclarece la dependencia de la intencionalidad de horizonte respecto de la intersubjetividad trascendental. Se analiza en qué sentido es posible establecer esta dependencia y se evalúa la viabilidad general del intento de ir “más allá de la empatía” en el tratamiento fenomenológico de la alteridad. |
first_indexed | 2024-03-07T20:29:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-b724bf0c39b147fea038a689fc2ae639 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-0062 2011-3668 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T21:04:36Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Ideas y Valores |
spelling | doaj.art-b724bf0c39b147fea038a689fc2ae6392024-03-21T19:08:28ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682013-01-01621527193Intersubjetividad a priori y empatíaCelia CabreraConsiderando que los estudios sobre la intersubjetividad en Husserl deben ir más allá del camino cartesiano, D. Zahavi propone ir “más allá de la empatía” y profundizar en el concepto husserliano de “constitución”. Para demostrar que la dimensión intersubjetiva no depende del encuentro con otro sujeto, sino que pertenece a priori a la subjetividad, este autor esclarece la dependencia de la intencionalidad de horizonte respecto de la intersubjetividad trascendental. Se analiza en qué sentido es posible establecer esta dependencia y se evalúa la viabilidad general del intento de ir “más allá de la empatía” en el tratamiento fenomenológico de la alteridad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80929837004ehusserldzahaviempatíaintersubjetividadfenomenología |
spellingShingle | Celia Cabrera Intersubjetividad a priori y empatía Ideas y Valores e husserl d zahavi empatía intersubjetividad fenomenología |
title | Intersubjetividad a priori y empatía |
title_full | Intersubjetividad a priori y empatía |
title_fullStr | Intersubjetividad a priori y empatía |
title_full_unstemmed | Intersubjetividad a priori y empatía |
title_short | Intersubjetividad a priori y empatía |
title_sort | intersubjetividad a priori y empatia |
topic | e husserl d zahavi empatía intersubjetividad fenomenología |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80929837004 |
work_keys_str_mv | AT celiacabrera intersubjetividadaprioriyempatia |