Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos
Antecedentes: se parte de reconocer la construcción alimentaria del cuerpo. Objetivo: analizar las limitaciones epistemológicas que presenta la escala hedónica verbal para construir conocimiento acerca de la relación entre el cuerpo y los alimentos. Materiales y métodos: indagación cualitativa; mues...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquía
2018-06-01
|
Series: | Perspectivas en Nutrición Humana |
Subjects: | |
Online Access: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/330745 |
_version_ | 1828413026533900288 |
---|---|
author | Gimena Alejandra Alecha María Daniela Bustos Juliana Huergo |
author_facet | Gimena Alejandra Alecha María Daniela Bustos Juliana Huergo |
author_sort | Gimena Alejandra Alecha |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: se parte de reconocer la construcción alimentaria del cuerpo. Objetivo: analizar las limitaciones epistemológicas que presenta la escala hedónica verbal para construir conocimiento acerca de la relación entre el cuerpo y los alimentos. Materiales y métodos: indagación cualitativa; muestra de cinco personas de ambos sexos, residentes de la ciudad de Córdoba, Argentina; mayores de edad; presentan relaciones disímiles con los alimentos/comidas (licenciada en nutrición, estudiante de gastronomía, mujer-madre, persona que disfruta cocinar y comer, persona para quien comer está en un segundo plano); disponibilidad de tiempo e interés de participar. Categoría de análisis: gramática culinaria (alimentos con historia, alimentos sin historia, práctica de cocinar y comer con Otros, práctica de cocinar y comer en soledad). Técnicas: ensueño dirigido, biografía sensorial, entrevista semiestructurada, encuentro de degustación en el que se aplicó la escala hedónica y observaciones participantes, realizadas entre julio-noviembre del año 2015. El análisis se realizó con base en la teoría fundamentada. Se respetaron los resguardos éticos pertinentes. Resultados: se observaron las siguientes ausencias epistemológicas de la escala hedónica: sentidos que se condensan en cada respuesta, confianza entre el dador/el receptor de alimentos, temperatura del alimento ofrecido/sensación térmica del día de la degustación, horario de la degustación respecto a la paleta de sabores que maneja habitualmente el comensal, estado de salud de vías respiratorias, relaciones incondicionales con la comida ofrecida que provoca que siempre “guste”. Conclusiones: la escala hedónica presenta una base epistemológica gastro-anómica. |
first_indexed | 2024-12-10T12:59:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-b738d059f521421ab2157e2d0182154d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-4108 2248-454X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T12:59:44Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Universidad de Antioquía |
record_format | Article |
series | Perspectivas en Nutrición Humana |
spelling | doaj.art-b738d059f521421ab2157e2d0182154d2022-12-22T01:47:59ZspaUniversidad de AntioquíaPerspectivas en Nutrición Humana0124-41082248-454X2018-06-01201233810.17533/udea.penh.v20n1a03Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentosGimena Alejandra Alecha0María Daniela Bustos1Juliana Huergo2Licenciada en Nutrición. Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba-Argentina. gime_13_5@hotmail.comDiplomatura en Gestión de Salud. Licenciada en Nutrición. Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba-Argentina. mdanielabustos@hotmail.comDoctora en Estudios Sociales de América Latina. Magíster en Formulación y Desarrollo de Estrategias Públicas y Privadas. Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS, CONICET-UNC), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba-Argentina. julihuergo@hotmail.comAntecedentes: se parte de reconocer la construcción alimentaria del cuerpo. Objetivo: analizar las limitaciones epistemológicas que presenta la escala hedónica verbal para construir conocimiento acerca de la relación entre el cuerpo y los alimentos. Materiales y métodos: indagación cualitativa; muestra de cinco personas de ambos sexos, residentes de la ciudad de Córdoba, Argentina; mayores de edad; presentan relaciones disímiles con los alimentos/comidas (licenciada en nutrición, estudiante de gastronomía, mujer-madre, persona que disfruta cocinar y comer, persona para quien comer está en un segundo plano); disponibilidad de tiempo e interés de participar. Categoría de análisis: gramática culinaria (alimentos con historia, alimentos sin historia, práctica de cocinar y comer con Otros, práctica de cocinar y comer en soledad). Técnicas: ensueño dirigido, biografía sensorial, entrevista semiestructurada, encuentro de degustación en el que se aplicó la escala hedónica y observaciones participantes, realizadas entre julio-noviembre del año 2015. El análisis se realizó con base en la teoría fundamentada. Se respetaron los resguardos éticos pertinentes. Resultados: se observaron las siguientes ausencias epistemológicas de la escala hedónica: sentidos que se condensan en cada respuesta, confianza entre el dador/el receptor de alimentos, temperatura del alimento ofrecido/sensación térmica del día de la degustación, horario de la degustación respecto a la paleta de sabores que maneja habitualmente el comensal, estado de salud de vías respiratorias, relaciones incondicionales con la comida ofrecida que provoca que siempre “guste”. Conclusiones: la escala hedónica presenta una base epistemológica gastro-anómica.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/330745alimentaciónalimentospercepciónencuestas y cuestionariosindustria alimentaria |
spellingShingle | Gimena Alejandra Alecha María Daniela Bustos Juliana Huergo Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos Perspectivas en Nutrición Humana alimentación alimentos percepción encuestas y cuestionarios industria alimentaria |
title | Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos |
title_full | Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos |
title_fullStr | Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos |
title_full_unstemmed | Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos |
title_short | Limitaciones epistemológicas de las escalas hedónicas verbales para la lectura de la relación cuerpo-alimentos |
title_sort | limitaciones epistemologicas de las escalas hedonicas verbales para la lectura de la relacion cuerpo alimentos |
topic | alimentación alimentos percepción encuestas y cuestionarios industria alimentaria |
url | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/330745 |
work_keys_str_mv | AT gimenaalejandraalecha limitacionesepistemologicasdelasescalashedonicasverbalesparalalecturadelarelacioncuerpoalimentos AT mariadanielabustos limitacionesepistemologicasdelasescalashedonicasverbalesparalalecturadelarelacioncuerpoalimentos AT julianahuergo limitacionesepistemologicasdelasescalashedonicasverbalesparalalecturadelarelacioncuerpoalimentos |