Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México
El objetivo fue analizar las características de las unidades de producción familiar ovina de dos municipios de la Mixteca Oaxaqueña teniendo como referencia el sistema de producción, acceso al mercado y el uso del territorio. Se usó una metodología mixta, empleando un cuestionario estructurado dond...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2022-09-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/6100 |
_version_ | 1797318007656022016 |
---|---|
author | Jorge Hernández Bautista Héctor Maximino Rodríguez Magadán Teodulo Salinas Rios Magaly Aquino Cleto Araceli Mariscal Méndez |
author_facet | Jorge Hernández Bautista Héctor Maximino Rodríguez Magadán Teodulo Salinas Rios Magaly Aquino Cleto Araceli Mariscal Méndez |
author_sort | Jorge Hernández Bautista |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo fue analizar las características de las unidades de producción familiar ovina de dos municipios de la Mixteca Oaxaqueña teniendo como referencia el sistema de producción, acceso al mercado y el uso del territorio. Se usó una metodología mixta, empleando un cuestionario estructurado donde se analizaron variables de carácter socioeconómico y productivo; y observación participativa en 29 ovinocultores familiares. Los resultados señalan que el 100 % de los productores ven a la ovinocultura como principal fuente de ingresos, 86 % produce bajo un sistema de subsistencia, 100 % emplea la mano de obra familiar, la estrategia alimentaria principal es el pastoreo debido a las características del territorio y el tipo de tenencia de la tierra comunal en un 90 %, la función zootécnica es producción de carne destinada al comercio local y autoconsumo, 83 % de los productores cuentan con corral de encierro construido con material de la región, 86.7 % de los productores mantienen su corral dentro del predio familiar, se aplican escasas medidas de manejo y sanitarias. El análisis de los sistemas productivos permitió identificar formas de gestión de su producción la cual está ligada a los servicios dentro de su territorio, desarrollando una producción de tipo familiar que cumple con funciones económicas, sociales, ambientales y culturales, sin embargo, se cuenta con una baja productividad. Por lo cual, se considera necesario la adopción de tecnología e innovación a través de estrategias y políticas públicas que impulsen el desarrollo rural en zonas marginales tendientes a disminuir el nivel de pobreza e inseguridad alimentaria.
|
first_indexed | 2024-03-08T03:45:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-b73bac6404eb41388f80ca0c1739717e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-1124 2448-6698 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T03:45:11Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
spelling | doaj.art-b73bac6404eb41388f80ca0c1739717e2024-02-09T21:23:12ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982022-09-0113410.22319/rmcp.v13i4.6100Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, MéxicoJorge Hernández Bautista0https://orcid.org/0000-0001-7575-8180Héctor Maximino Rodríguez Magadán1https://orcid.org/0000-0002-2779-319XTeodulo Salinas Rios2https://orcid.org/0000-0001-6108-6782Magaly Aquino Cleto3https://orcid.org/0000-0002-7379-2438Araceli Mariscal Méndez4https://orcid.org/0000-0003-2755-7055Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Oaxaca, MéxicoUniversidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Oaxaca, MéxicoUniversidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Oaxaca, MéxicoUniversidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Oaxaca, MéxicoUniversidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Oaxaca, México El objetivo fue analizar las características de las unidades de producción familiar ovina de dos municipios de la Mixteca Oaxaqueña teniendo como referencia el sistema de producción, acceso al mercado y el uso del territorio. Se usó una metodología mixta, empleando un cuestionario estructurado donde se analizaron variables de carácter socioeconómico y productivo; y observación participativa en 29 ovinocultores familiares. Los resultados señalan que el 100 % de los productores ven a la ovinocultura como principal fuente de ingresos, 86 % produce bajo un sistema de subsistencia, 100 % emplea la mano de obra familiar, la estrategia alimentaria principal es el pastoreo debido a las características del territorio y el tipo de tenencia de la tierra comunal en un 90 %, la función zootécnica es producción de carne destinada al comercio local y autoconsumo, 83 % de los productores cuentan con corral de encierro construido con material de la región, 86.7 % de los productores mantienen su corral dentro del predio familiar, se aplican escasas medidas de manejo y sanitarias. El análisis de los sistemas productivos permitió identificar formas de gestión de su producción la cual está ligada a los servicios dentro de su territorio, desarrollando una producción de tipo familiar que cumple con funciones económicas, sociales, ambientales y culturales, sin embargo, se cuenta con una baja productividad. Por lo cual, se considera necesario la adopción de tecnología e innovación a través de estrategias y políticas públicas que impulsen el desarrollo rural en zonas marginales tendientes a disminuir el nivel de pobreza e inseguridad alimentaria. http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/6100Producción familiarOvinoculturaPequeños productoresMixteca |
spellingShingle | Jorge Hernández Bautista Héctor Maximino Rodríguez Magadán Teodulo Salinas Rios Magaly Aquino Cleto Araceli Mariscal Méndez Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias Producción familiar Ovinocultura Pequeños productores Mixteca |
title | Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México |
title_full | Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México |
title_fullStr | Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México |
title_full_unstemmed | Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México |
title_short | Caracterización de los sistemas de producción familiar ovina en la Mixteca Oaxaqueña, México |
title_sort | caracterizacion de los sistemas de produccion familiar ovina en la mixteca oaxaquena mexico |
topic | Producción familiar Ovinocultura Pequeños productores Mixteca |
url | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/6100 |
work_keys_str_mv | AT jorgehernandezbautista caracterizaciondelossistemasdeproduccionfamiliarovinaenlamixtecaoaxaquenamexico AT hectormaximinorodriguezmagadan caracterizaciondelossistemasdeproduccionfamiliarovinaenlamixtecaoaxaquenamexico AT teodulosalinasrios caracterizaciondelossistemasdeproduccionfamiliarovinaenlamixtecaoaxaquenamexico AT magalyaquinocleto caracterizaciondelossistemasdeproduccionfamiliarovinaenlamixtecaoaxaquenamexico AT aracelimariscalmendez caracterizaciondelossistemasdeproduccionfamiliarovinaenlamixtecaoaxaquenamexico |