Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto
Desde hace algunos años se ha venido estudiando la calidad de vida vinculada a diferentes perspectivas, circunstancias, contextos y poblaciones, todo con el propósito de entender cómo este constructo influye en los diversos ámbitos en que se ve inmerso; uno de estos contextos, por ejemplo, es el ren...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Andina Simón Bolívar
2024-01-01
|
Series: | Revista Andina de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4259 |
_version_ | 1827381449851928576 |
---|---|
author | Guillermo Andrés Saéz Abello Andrés Mauricio Ariza Viviescas Lynda Louise Laurin Luis Eduardo Pupo Sfeir |
author_facet | Guillermo Andrés Saéz Abello Andrés Mauricio Ariza Viviescas Lynda Louise Laurin Luis Eduardo Pupo Sfeir |
author_sort | Guillermo Andrés Saéz Abello |
collection | DOAJ |
description | Desde hace algunos años se ha venido estudiando la calidad de vida vinculada a diferentes perspectivas, circunstancias, contextos y poblaciones, todo con el propósito de entender cómo este constructo influye en los diversos ámbitos en que se ve inmerso; uno de estos contextos, por ejemplo, es el rendimiento académico. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la calidad de vida global, la calidad de vida relacionada a la salud y sus dimensiones con el rendimiento académico en jóvenes estudiantes. Se realizó un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, con un corte transversal, en una población de estudiantes residentes del departamento de Caldas, Colombia. Para medir la calidad de vida, se utilizó la escala WHOQOL-BREF. Para la evaluación del rendimiento académico se pidió a los participantes que indicaran el promedio total acumulado del semestre o período anterior. Toda la información fue trasladada al software SPSS 25. Se realizaron pruebas de normalidad, tendencia central y dispersión, así como la prueba de correlación de Spearman. Se identificaron dos relaciones positivas y estadísticamente significativas en los dominios ambiental y psicosocial; la única relación negativa fue la del dominio social. Los jóvenes mostraron puntajes adecuados en la autopercepción de calidad de vida en general y relacionada con la salud. El rendimiento académico fue de 3,6 ± 0,49. En conclusión, no existe una correlación significativa entre la calidad de vida, la calidad de vida relacionada con la salud y el rendimiento académico. Por otra parte, se pudo identificar que existe una relación positiva y significativa entre el dominio ambiental y psicosocial y el rendimiento académico, lo que podría sugerir que una mayor satisfacción de las condiciones del entorno y una adecuada salud psicológica podrían favorecer el desempeño académico.
|
first_indexed | 2024-03-08T13:55:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-b74b4e971c334c67aafa90fa0a282601 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2631-2816 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T13:55:29Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Andina Simón Bolívar |
record_format | Article |
series | Revista Andina de Educación |
spelling | doaj.art-b74b4e971c334c67aafa90fa0a2826012024-01-15T16:30:01ZspaUniversidad Andina Simón BolívarRevista Andina de Educación2631-28162024-01-017110.32719/26312816.2023.7.1.8Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio pilotoGuillermo Andrés Saéz Abello0Andrés Mauricio Ariza Viviescas1Lynda Louise Laurin2Luis Eduardo Pupo Sfeir3Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). Manizales, Colombia.Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). Manizales, Colombia.Centro de alto Rendimiento L3 perfomance. Houston, Texas, Estados Unidos.Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). Sincelejo, Sucre, Colombia.Desde hace algunos años se ha venido estudiando la calidad de vida vinculada a diferentes perspectivas, circunstancias, contextos y poblaciones, todo con el propósito de entender cómo este constructo influye en los diversos ámbitos en que se ve inmerso; uno de estos contextos, por ejemplo, es el rendimiento académico. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la calidad de vida global, la calidad de vida relacionada a la salud y sus dimensiones con el rendimiento académico en jóvenes estudiantes. Se realizó un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, con un corte transversal, en una población de estudiantes residentes del departamento de Caldas, Colombia. Para medir la calidad de vida, se utilizó la escala WHOQOL-BREF. Para la evaluación del rendimiento académico se pidió a los participantes que indicaran el promedio total acumulado del semestre o período anterior. Toda la información fue trasladada al software SPSS 25. Se realizaron pruebas de normalidad, tendencia central y dispersión, así como la prueba de correlación de Spearman. Se identificaron dos relaciones positivas y estadísticamente significativas en los dominios ambiental y psicosocial; la única relación negativa fue la del dominio social. Los jóvenes mostraron puntajes adecuados en la autopercepción de calidad de vida en general y relacionada con la salud. El rendimiento académico fue de 3,6 ± 0,49. En conclusión, no existe una correlación significativa entre la calidad de vida, la calidad de vida relacionada con la salud y el rendimiento académico. Por otra parte, se pudo identificar que existe una relación positiva y significativa entre el dominio ambiental y psicosocial y el rendimiento académico, lo que podría sugerir que una mayor satisfacción de las condiciones del entorno y una adecuada salud psicológica podrían favorecer el desempeño académico. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4259calidad de vidadesempeño académicojóvenes estudiantesWHOQOL-BREFautopercepción |
spellingShingle | Guillermo Andrés Saéz Abello Andrés Mauricio Ariza Viviescas Lynda Louise Laurin Luis Eduardo Pupo Sfeir Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto Revista Andina de Educación calidad de vida desempeño académico jóvenes estudiantes WHOQOL-BREF autopercepción |
title | Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto |
title_full | Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto |
title_fullStr | Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto |
title_full_unstemmed | Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto |
title_short | Calidad de vida y el rendimiento académico en jóvenes estudiantes de Caldas, Colombia: Estudio piloto |
title_sort | calidad de vida y el rendimiento academico en jovenes estudiantes de caldas colombia estudio piloto |
topic | calidad de vida desempeño académico jóvenes estudiantes WHOQOL-BREF autopercepción |
url | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4259 |
work_keys_str_mv | AT guillermoandressaezabello calidaddevidayelrendimientoacademicoenjovenesestudiantesdecaldascolombiaestudiopiloto AT andresmauricioarizaviviescas calidaddevidayelrendimientoacademicoenjovenesestudiantesdecaldascolombiaestudiopiloto AT lyndalouiselaurin calidaddevidayelrendimientoacademicoenjovenesestudiantesdecaldascolombiaestudiopiloto AT luiseduardopuposfeir calidaddevidayelrendimientoacademicoenjovenesestudiantesdecaldascolombiaestudiopiloto |