The role of metaphors in the language of investment banking

Resumen El papel de las metáforas en el lenguaje de la banca de inversión El lenguaje de la economía ha sido uno de los intereses de la autora durante algunos años. Para delimitar el ámbito de la investigación, el lenguaje de las actividades bancarias de inversión se discutirá en profundidad. Las ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Magdalena Bielenia Grajewska
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos 2009-01-01
Series:Ibérica
Subjects:
Online Access:https://revistaiberica.org/index.php/iberica/article/view/374
_version_ 1797953683210633216
author Magdalena Bielenia Grajewska
author_facet Magdalena Bielenia Grajewska
author_sort Magdalena Bielenia Grajewska
collection DOAJ
description Resumen El papel de las metáforas en el lenguaje de la banca de inversión El lenguaje de la economía ha sido uno de los intereses de la autora durante algunos años. Para delimitar el ámbito de la investigación, el lenguaje de las actividades bancarias de inversión se discutirá en profundidad. Las actividades bancarias de inversión constituyen un área nueva y en pleno desarrollo dentro del ámbito de la banca y las finanzas. Los nuevos productos y servicios pueden resultar complicados para los inversores inexpertos, por tanto sus nombres deberían ser familiares para el usuario y explicar su finalidad haciendo referencia a algunos conceptos bien conocidos. En este caso, las metáforas desempeñan un papel crucial. El objetivo de este trabajo es analizar algunos términos metafóricos utilizados en la comunicación relacionada con las actividades bancarias de inversión. El área de fusiones y adquisiciones se estudia en detalle debido al gran uso de la metáfora en este campo. El corpus recopilado se analizará tomando en consideración las lenguas inglesa, alemana, española y polaca. El objetivo de esta distinción lingüística es mostrar las diferencias así como las similitudes del léxico de las actividades bancarias de inversión en las lenguas mencionadas. Tras resumir brevemente los resultados de la investigación realizada, el presente artículo intentará por último predecir la situación futura de metáforas y de su papel en la comunicación relacionada con las actividades bancarias de inversión.
first_indexed 2024-04-10T23:06:00Z
format Article
id doaj.art-b75528279a5646fb974bb96e6cc8ab88
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-7241
2340-2784
language English
last_indexed 2024-04-10T23:06:00Z
publishDate 2009-01-01
publisher Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos
record_format Article
series Ibérica
spelling doaj.art-b75528279a5646fb974bb96e6cc8ab882023-01-13T10:58:06ZengAsociación Europea de Lenguas para Fines EspecíficosIbérica1139-72412340-27842009-01-0117The role of metaphors in the language of investment bankingMagdalena Bielenia GrajewskaResumen El papel de las metáforas en el lenguaje de la banca de inversión El lenguaje de la economía ha sido uno de los intereses de la autora durante algunos años. Para delimitar el ámbito de la investigación, el lenguaje de las actividades bancarias de inversión se discutirá en profundidad. Las actividades bancarias de inversión constituyen un área nueva y en pleno desarrollo dentro del ámbito de la banca y las finanzas. Los nuevos productos y servicios pueden resultar complicados para los inversores inexpertos, por tanto sus nombres deberían ser familiares para el usuario y explicar su finalidad haciendo referencia a algunos conceptos bien conocidos. En este caso, las metáforas desempeñan un papel crucial. El objetivo de este trabajo es analizar algunos términos metafóricos utilizados en la comunicación relacionada con las actividades bancarias de inversión. El área de fusiones y adquisiciones se estudia en detalle debido al gran uso de la metáfora en este campo. El corpus recopilado se analizará tomando en consideración las lenguas inglesa, alemana, española y polaca. El objetivo de esta distinción lingüística es mostrar las diferencias así como las similitudes del léxico de las actividades bancarias de inversión en las lenguas mencionadas. Tras resumir brevemente los resultados de la investigación realizada, el presente artículo intentará por último predecir la situación futura de metáforas y de su papel en la comunicación relacionada con las actividades bancarias de inversión.https://revistaiberica.org/index.php/iberica/article/view/374metaphorstranslationinvestment bankingmetáforastraducciónbanca de inversión
spellingShingle Magdalena Bielenia Grajewska
The role of metaphors in the language of investment banking
Ibérica
metaphors
translation
investment banking
metáforas
traducción
banca de inversión
title The role of metaphors in the language of investment banking
title_full The role of metaphors in the language of investment banking
title_fullStr The role of metaphors in the language of investment banking
title_full_unstemmed The role of metaphors in the language of investment banking
title_short The role of metaphors in the language of investment banking
title_sort role of metaphors in the language of investment banking
topic metaphors
translation
investment banking
metáforas
traducción
banca de inversión
url https://revistaiberica.org/index.php/iberica/article/view/374
work_keys_str_mv AT magdalenabieleniagrajewska theroleofmetaphorsinthelanguageofinvestmentbanking
AT magdalenabieleniagrajewska roleofmetaphorsinthelanguageofinvestmentbanking