Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)

Después de la promulgación de las Recopiladas de Indias (1681), la situación legal de los indígenas pareció cambiar. Sin embargo, el régimen de la hacienda consolidó en la práctica la actividad de la mano de obra adecuándola a sus exigencias, por encima inclusive de la legislación colonial. Para el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hilda Barentzen
Format: Article
Language:English
Published: Insitituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2006-01-01
Series:América Latina en la Historia Económica
Subjects:
Online Access:http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/374
_version_ 1797825764985405440
author Hilda Barentzen
author_facet Hilda Barentzen
author_sort Hilda Barentzen
collection DOAJ
description Después de la promulgación de las Recopiladas de Indias (1681), la situación legal de los indígenas pareció cambiar. Sin embargo, el régimen de la hacienda consolidó en la práctica la actividad de la mano de obra adecuándola a sus exigencias, por encima inclusive de la legislación colonial. Para el caso particular de la costa iqueña, durante los años del extrañamiento de los jesuitas, las poblaciones indígenas continuaron suministrando, a través de los corregidores, parte de la mano de obra necesaria para el trabajo en las haciendas. El trabajo indígena fue vital para sustentar el desarrollo de la hacienda, inclusive sirvió de apoyo en los momentos de crisis cuando los esclavos, por la precaria vida que llevaban durante el siglo XVIII, enfermaban o huían. El arrendamiento es un punto más complejo, incluso dentro dé las leyes indianas, en la relación entre la hacienda y la mano de obra indígena.
first_indexed 2024-03-13T10:57:41Z
format Article
id doaj.art-b76047ac8b7a42fb8e958456d6fbe5ea
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-2253
2007-3496
language English
last_indexed 2024-03-13T10:57:41Z
publishDate 2006-01-01
publisher Insitituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
record_format Article
series América Latina en la Historia Económica
spelling doaj.art-b76047ac8b7a42fb8e958456d6fbe5ea2023-05-16T21:55:57ZengInsitituto de Investigaciones Dr. José María Luis MoraAmérica Latina en la Historia Económica1405-22532007-34962006-01-0113110.18232/alhe.v13i1.374Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)Hilda BarentzenDespués de la promulgación de las Recopiladas de Indias (1681), la situación legal de los indígenas pareció cambiar. Sin embargo, el régimen de la hacienda consolidó en la práctica la actividad de la mano de obra adecuándola a sus exigencias, por encima inclusive de la legislación colonial. Para el caso particular de la costa iqueña, durante los años del extrañamiento de los jesuitas, las poblaciones indígenas continuaron suministrando, a través de los corregidores, parte de la mano de obra necesaria para el trabajo en las haciendas. El trabajo indígena fue vital para sustentar el desarrollo de la hacienda, inclusive sirvió de apoyo en los momentos de crisis cuando los esclavos, por la precaria vida que llevaban durante el siglo XVIII, enfermaban o huían. El arrendamiento es un punto más complejo, incluso dentro dé las leyes indianas, en la relación entre la hacienda y la mano de obra indígena.http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/374Mano de obra indígenahaciendas jesuitasaguardiente de uvaadministración de temporalidades.
spellingShingle Hilda Barentzen
Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
América Latina en la Historia Económica
Mano de obra indígena
haciendas jesuitas
aguardiente de uva
administración de temporalidades.
title Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_full Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_fullStr Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_full_unstemmed Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_short Mano de obra indígena en las haciendas jesuitas de Ica-Perú (1767-1800)
title_sort mano de obra indigena en las haciendas jesuitas de ica peru 1767 1800
topic Mano de obra indígena
haciendas jesuitas
aguardiente de uva
administración de temporalidades.
url http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/374
work_keys_str_mv AT hildabarentzen manodeobraindigenaenlashaciendasjesuitasdeicaperu17671800