Análisis de las relaciones entre la legitimidad organizativa, sus fuentes y dimensiones

En esta investigación se analizan dos relaciones planteadas desde el campo de la Teoría Ins- titucional: 1) las diferencias que se producen entre la legitimidad organizativa y sus dimensiones, y 2) la relación entre la legitimidad organizativa y sus fuentes. El estudio de estas relaciones se realiza...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Cruz-Suárez, Francisco Díez-Martín, Alicia Blanco-González, Camilo Prado-Román
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2014-01-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29030101002
Description
Summary:En esta investigación se analizan dos relaciones planteadas desde el campo de la Teoría Ins- titucional: 1) las diferencias que se producen entre la legitimidad organizativa y sus dimensiones, y 2) la relación entre la legitimidad organizativa y sus fuentes. El estudio de estas relaciones se realiza sobre el grado de legitimidad alcanzado por el Espacio Europeo de Educación Superior en las universidades públicas de la Comunidad Autónoma de Madrid (España). Para ello se ha utilizado el análisis de regresión múltiple sobre 1544 encuestas. Los resultados han indicado que las dimensiones pragmática, moral y cognitiva, influyen positivamente sobre la legitimidad. Sin embargo, el grado de influencia es dispar. A su vez, las evaluaciones de las fuentes de legitimidad también han mostrado divergencias entre sí. Las conclusiones de este estudio suponen un avance en la literatura sobre la Teoría Institucional, pues confirman empíricamente relaciones planteadas de forma teórica.
ISSN:1315-9984