Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas

Se presenta el caso de un hombre de 50 años de edad proveniente de la región de Urabá, Colombia, con una infección mixta por Rickettsia rickettsii y Leptospira interrogans serovar Copenhageni ST78, y pruebas negativas para malaria y dengue. El paciente presentó un síndrome febril que no mejoró con e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: René Ramírez-García, Juan Carlos Quintero, Aixa Paola Rosado, Margarita Arboleda, Víctor Alejandro González, Piedad Agudelo-Flórez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2021-06-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5598
_version_ 1818001574537986048
author René Ramírez-García
Juan Carlos Quintero
Aixa Paola Rosado
Margarita Arboleda
Víctor Alejandro González
Piedad Agudelo-Flórez
author_facet René Ramírez-García
Juan Carlos Quintero
Aixa Paola Rosado
Margarita Arboleda
Víctor Alejandro González
Piedad Agudelo-Flórez
author_sort René Ramírez-García
collection DOAJ
description Se presenta el caso de un hombre de 50 años de edad proveniente de la región de Urabá, Colombia, con una infección mixta por Rickettsia rickettsii y Leptospira interrogans serovar Copenhageni ST78, y pruebas negativas para malaria y dengue. El paciente presentó un síndrome febril que no mejoró con el tratamiento antibiótico sistémico y, finalmente, falleció en la unidad de cuidados intensivos. El diagnóstico post mortem se hizo mediante tipificación molecular de los dos agentes etiológicos. En la inspección del domicilio del paciente, se encontró un ejemplar de Rattus rattus infectado con L. interrogans del mismo serovar detectado en él. No se encontraron garrapatas en los animales domésticos que habitaban con el paciente. Se reporta una infección mixta con síntomas clínicos progresivos y fatales en un paciente con antecedentes laborales de riesgo en una zona endémica para enfermedades tropicales, lo que obliga a tener presente la posibilidad de infecciones simultáneas en personas procedentes de áreas endémicas que consulten reiteradamente por síndrome febril sin resolución y tengan riesgo laboral relacionado con actividades agrícolas.
first_indexed 2024-04-14T03:36:11Z
format Article
id doaj.art-b78e08dce4f349819782d39dad7c49b4
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
language English
last_indexed 2024-04-14T03:36:11Z
publishDate 2021-06-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-b78e08dce4f349819782d39dad7c49b42022-12-22T02:14:46ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572021-06-0141220821710.7705/biomedica.55985598Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicasRené Ramírez-García0Juan Carlos Quintero1Aixa Paola Rosado2Margarita Arboleda3Víctor Alejandro González4Piedad Agudelo-Flórez5Grupo de Investigación en Ciencias Básicas, Escuela de Graduados, Universidad CES, Medellín, Colombia; Grupo de Investigación en Ciencias Veterinarias “Centauro”, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaGrupo de Investigación en Ciencias Veterinarias Centauro, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaHospital Antonio Roldán Betancur, IPS Universitaria, Apartadó, ColombiaGrupo de Investigación en Medicina Tropical, Instituto Colombiano de Medicina Tropical - ICMT-CES, Apartadó, ColombiaGrupo de Investigación en Ciencias Básicas, Escuela de Graduados, Universidad CES, Medellín, ColombiaGrupo de Investigación en Ciencias Básicas, Escuela de Graduados, Universidad CES, Medellín, ColombiaSe presenta el caso de un hombre de 50 años de edad proveniente de la región de Urabá, Colombia, con una infección mixta por Rickettsia rickettsii y Leptospira interrogans serovar Copenhageni ST78, y pruebas negativas para malaria y dengue. El paciente presentó un síndrome febril que no mejoró con el tratamiento antibiótico sistémico y, finalmente, falleció en la unidad de cuidados intensivos. El diagnóstico post mortem se hizo mediante tipificación molecular de los dos agentes etiológicos. En la inspección del domicilio del paciente, se encontró un ejemplar de Rattus rattus infectado con L. interrogans del mismo serovar detectado en él. No se encontraron garrapatas en los animales domésticos que habitaban con el paciente. Se reporta una infección mixta con síntomas clínicos progresivos y fatales en un paciente con antecedentes laborales de riesgo en una zona endémica para enfermedades tropicales, lo que obliga a tener presente la posibilidad de infecciones simultáneas en personas procedentes de áreas endémicas que consulten reiteradamente por síndrome febril sin resolución y tengan riesgo laboral relacionado con actividades agrícolas.https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5598leptospirosis/diagnósticoinfecciones por rickettsiaceae/diagnósticofiebrehemorragiazoonosis
spellingShingle René Ramírez-García
Juan Carlos Quintero
Aixa Paola Rosado
Margarita Arboleda
Víctor Alejandro González
Piedad Agudelo-Flórez
Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
leptospirosis/diagnóstico
infecciones por rickettsiaceae/diagnóstico
fiebre
hemorragia
zoonosis
title Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas
title_full Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas
title_fullStr Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas
title_full_unstemmed Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas
title_short Leptospirosis y rickettsiosis, reto diagnóstico para el síndrome febril en zonas endémicas
title_sort leptospirosis y rickettsiosis reto diagnostico para el sindrome febril en zonas endemicas
topic leptospirosis/diagnóstico
infecciones por rickettsiaceae/diagnóstico
fiebre
hemorragia
zoonosis
url https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5598
work_keys_str_mv AT reneramirezgarcia leptospirosisyrickettsiosisretodiagnosticoparaelsindromefebrilenzonasendemicas
AT juancarlosquintero leptospirosisyrickettsiosisretodiagnosticoparaelsindromefebrilenzonasendemicas
AT aixapaolarosado leptospirosisyrickettsiosisretodiagnosticoparaelsindromefebrilenzonasendemicas
AT margaritaarboleda leptospirosisyrickettsiosisretodiagnosticoparaelsindromefebrilenzonasendemicas
AT victoralejandrogonzalez leptospirosisyrickettsiosisretodiagnosticoparaelsindromefebrilenzonasendemicas
AT piedadagudeloflorez leptospirosisyrickettsiosisretodiagnosticoparaelsindromefebrilenzonasendemicas