Protesta, mercado e identidad en las celebraciones del Orgullo LGTB en España

El primer sábado de julio Madrid acoge la Manifestación Estatal del Orgullo LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero) en la que participan grupos activistas LGTB, partidos políticos y sindicatos, ONG y grupos empresariales. Asiste aproximadamente un millón de personas y genera unos b...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Begonya Enguix
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017-01-01
Series:Convergencia
Subjects:
Online Access:http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4248
Description
Summary:El primer sábado de julio Madrid acoge la Manifestación Estatal del Orgullo LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero) en la que participan grupos activistas LGTB, partidos políticos y sindicatos, ONG y grupos empresariales. Asiste aproximadamente un millón de personas y genera unos beneficios que rondan los 110 millones de euros. Las carrozas esponsorizadas por empresas y la gran afluencia de turistas que recibe Madrid espolean los debates sobre la mercantilización de este evento y sobre la relación entre neoliberalismo, identidad y protesta. Dichos debates se inscriben en las tensiones entre el activismo identitario crítico y el asimilacionista. En este artículo, que se basa en un trabajo de campo etnográfico continuado que combina observación participante, etnografía digital y entrevistas en profundidad, proponemos que la tensión entre protesta, activismo, mercado y espectáculo puede ser productiva –como el movimiento LGTB ha demostrado en España– y puede generar concepciones identitarias inclusivas, híbridas y reivindicativas.
ISSN:1405-1435
2448-5799