Presentación: Allpanchis en transición

Esperanza, optimismo y compromiso fueron parte de los valores depositados en la fundación de nuestra revista Allpanchis. Quizá la mejor evidencia de ello es el propio nombre que, en su versión española, entona el salmo: «nuestra tierra dará su fruto», profunda interpelación que, además de la clara a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pamela Cabala Banda, Carlos Benjamín Zegarra Moretti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2020-12-01
Series:Allpanchis
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1170
_version_ 1818881682983354368
author Pamela Cabala Banda
Carlos Benjamín Zegarra Moretti
author_facet Pamela Cabala Banda
Carlos Benjamín Zegarra Moretti
author_sort Pamela Cabala Banda
collection DOAJ
description Esperanza, optimismo y compromiso fueron parte de los valores depositados en la fundación de nuestra revista Allpanchis. Quizá la mejor evidencia de ello es el propio nombre que, en su versión española, entona el salmo: «nuestra tierra dará su fruto», profunda interpelación que, además de la clara agenda teológica y pastoral de su momento, se puede leer como la apuesta por el potencial académico de nuestra herencia. No tuvieron que pasar muchos años para que se puedan empezar a cosechar los logros intelectuales del órgano de investigación del que fuera el Instituto de Pastoral Andina (IPA), empresas ambas a cargo de una cohorte de obispos, sacerdotes, religiosas y agentes pastorales. Dentro de los proyectos de investigación del IPA, destinados a comprender los procesos y prácticas sociales de su época desde una mirada religiosa y científica, Allpanchis desempeñó un rol clave en cuanto ofrecía un espacio de reflexión destinado a los actores de las diócesis locales. Allpanchis debía reflejar la nueva mirada del IPA y, por ende, de la llamada «Iglesia surandina», al fenómeno religioso andino. Con Manuel Marzal a cargo del área de investigación del reciente fundado IPA y editor de Allpanchis se promovieron los estudios de antropología de la religión, mientras que los editores posteriores siguieron produciendo números ahora clásicos para las ciencias sociales peruanas.
first_indexed 2024-12-19T15:05:45Z
format Article
id doaj.art-b7b603dfbbbd4a3d95d685c88f1e1f7e
institution Directory Open Access Journal
issn 0252-8835
2708-8960
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:05:45Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Católica San Pablo
record_format Article
series Allpanchis
spelling doaj.art-b7b603dfbbbd4a3d95d685c88f1e1f7e2022-12-21T20:16:28ZspaUniversidad Católica San PabloAllpanchis0252-88352708-89602020-12-01478671210.36901/allpanchis.v47i86.11701141Presentación: Allpanchis en transiciónPamela Cabala Banda0https://orcid.org/0000-0002-0838-9116Carlos Benjamín Zegarra Moretti1https://orcid.org/0000-0003-4641-1940Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú)Universidad de Bonn (Bonn, Alemania)Esperanza, optimismo y compromiso fueron parte de los valores depositados en la fundación de nuestra revista Allpanchis. Quizá la mejor evidencia de ello es el propio nombre que, en su versión española, entona el salmo: «nuestra tierra dará su fruto», profunda interpelación que, además de la clara agenda teológica y pastoral de su momento, se puede leer como la apuesta por el potencial académico de nuestra herencia. No tuvieron que pasar muchos años para que se puedan empezar a cosechar los logros intelectuales del órgano de investigación del que fuera el Instituto de Pastoral Andina (IPA), empresas ambas a cargo de una cohorte de obispos, sacerdotes, religiosas y agentes pastorales. Dentro de los proyectos de investigación del IPA, destinados a comprender los procesos y prácticas sociales de su época desde una mirada religiosa y científica, Allpanchis desempeñó un rol clave en cuanto ofrecía un espacio de reflexión destinado a los actores de las diócesis locales. Allpanchis debía reflejar la nueva mirada del IPA y, por ende, de la llamada «Iglesia surandina», al fenómeno religioso andino. Con Manuel Marzal a cargo del área de investigación del reciente fundado IPA y editor de Allpanchis se promovieron los estudios de antropología de la religión, mientras que los editores posteriores siguieron produciendo números ahora clásicos para las ciencias sociales peruanas.https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1170allpanchisgestión de revistas
spellingShingle Pamela Cabala Banda
Carlos Benjamín Zegarra Moretti
Presentación: Allpanchis en transición
Allpanchis
allpanchis
gestión de revistas
title Presentación: Allpanchis en transición
title_full Presentación: Allpanchis en transición
title_fullStr Presentación: Allpanchis en transición
title_full_unstemmed Presentación: Allpanchis en transición
title_short Presentación: Allpanchis en transición
title_sort presentacion allpanchis en transicion
topic allpanchis
gestión de revistas
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1170
work_keys_str_mv AT pamelacabalabanda presentacionallpanchisentransicion
AT carlosbenjaminzegarramoretti presentacionallpanchisentransicion