Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.

En esta comunicación se presenta y describe una aplicación realizada en hoja de cálculo (Excel) que, mediante el uso de métodos de simulación tipo Montecarlo, ilustra y permite experimentar con algunas de las propiedades clásicas (insesgo, eficiencia, consistencia) de diversos estimadores de parámet...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Martínez de Ibarreta Zorita
Format: Article
Language:English
Published: ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa 2004-01-01
Series:Rect@
Subjects:
Online Access:http://urls.my/sstxwB
_version_ 1824007022862925824
author Carlos Martínez de Ibarreta Zorita
author_facet Carlos Martínez de Ibarreta Zorita
author_sort Carlos Martínez de Ibarreta Zorita
collection DOAJ
description En esta comunicación se presenta y describe una aplicación realizada en hoja de cálculo (Excel) que, mediante el uso de métodos de simulación tipo Montecarlo, ilustra y permite experimentar con algunas de las propiedades clásicas (insesgo, eficiencia, consistencia) de diversos estimadores de parámetros poblacionales, así como las características de su distribución muestral. El interés pedagógico de esta aplicación, ampliamente utilizada por el autor en sus cursos de docencia universitaria, radica en los siguientes aspectos: (a) ofrecer una visión más intuitiva, aplicada y complementaria de algunos de los conceptos teóricos habitualmente enseñados en los cursos de inferencia estadística, lo que facilita su comprensión y asimilación por parte de los alumnos, (b) mostrar una visión introductoria de las técnicas de simulación como herramienta de investigación y análisis, (c) permitir un aprendizaje más activo del alumno en estas materias y, como objetivo de carácter secundario y transversal, (d) posibilitar la mejora en el uso de la hoja de cálculo por el alumno como herramienta avanzada para el diseño, planteamiento y solución de problemas de carácter estadístico. La comunicación finaliza con posibles propuestas de extensión de esta aplicación a ámbitos diferentes al presentado.
first_indexed 2024-12-18T20:35:59Z
format Article
id doaj.art-b7cdcb1ea8554c07a6c518fbf5552cf8
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-605X
language English
last_indexed 2024-12-18T20:35:59Z
publishDate 2004-01-01
publisher ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa
record_format Article
series Rect@
spelling doaj.art-b7cdcb1ea8554c07a6c518fbf5552cf82022-12-21T20:53:55ZengASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la EmpresaRect@1575-605X2004-01-01Actas_12132Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.Carlos Martínez de Ibarreta ZoritaEn esta comunicación se presenta y describe una aplicación realizada en hoja de cálculo (Excel) que, mediante el uso de métodos de simulación tipo Montecarlo, ilustra y permite experimentar con algunas de las propiedades clásicas (insesgo, eficiencia, consistencia) de diversos estimadores de parámetros poblacionales, así como las características de su distribución muestral. El interés pedagógico de esta aplicación, ampliamente utilizada por el autor en sus cursos de docencia universitaria, radica en los siguientes aspectos: (a) ofrecer una visión más intuitiva, aplicada y complementaria de algunos de los conceptos teóricos habitualmente enseñados en los cursos de inferencia estadística, lo que facilita su comprensión y asimilación por parte de los alumnos, (b) mostrar una visión introductoria de las técnicas de simulación como herramienta de investigación y análisis, (c) permitir un aprendizaje más activo del alumno en estas materias y, como objetivo de carácter secundario y transversal, (d) posibilitar la mejora en el uso de la hoja de cálculo por el alumno como herramienta avanzada para el diseño, planteamiento y solución de problemas de carácter estadístico. La comunicación finaliza con posibles propuestas de extensión de esta aplicación a ámbitos diferentes al presentado.http://urls.my/sstxwBsimulación Montecarloinferencia estadísticaestimación de parámetrospropiedades de estimadoresinsesgoeficienciaconsistenciahoja de cálculo
spellingShingle Carlos Martínez de Ibarreta Zorita
Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.
Rect@
simulación Montecarlo
inferencia estadística
estimación de parámetros
propiedades de estimadores
insesgo
eficiencia
consistencia
hoja de cálculo
title Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.
title_full Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.
title_fullStr Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.
title_full_unstemmed Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.
title_short Uso de la simulación en hoja de cálculo como herramientas pedagógica para la inferencia estadística: Aplicación a las propiedades clásicas de los estimadores.
title_sort uso de la simulacion en hoja de calculo como herramientas pedagogica para la inferencia estadistica aplicacion a las propiedades clasicas de los estimadores
topic simulación Montecarlo
inferencia estadística
estimación de parámetros
propiedades de estimadores
insesgo
eficiencia
consistencia
hoja de cálculo
url http://urls.my/sstxwB
work_keys_str_mv AT carlosmartinezdeibarretazorita usodelasimulacionenhojadecalculocomoherramientaspedagogicaparalainferenciaestadisticaaplicacionalaspropiedadesclasicasdelosestimadores