Summary: | Introducción: el asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia, cuya prevalencia estimada en Cuba es de 8,2 %. La identificación y el control de los factores de riesgo constituyen un pilar importante en el manejo de esta entidad. Objetivos: caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico del asma bronquial en menores de 15 años del policlínico Ana Betancourt. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, durante el período del mes de abril de 2010 a marzo de 2011. Inicialmente se aplicó el cuestionario ISSAC para identificar un posible subregistro de asma. Se empleó la clasificación Global Initiative for Asthma 2007, que permitió agrupar clínicamente a los menores en cuatro categorías. Finalmente se aplicó, a la totalidad de la muestra, un cuestionario para la identificación de los factores de riesgo. Resultados: se identificó una morbilidad oculta de 9,3 %. Con asma leve intermitente: 30 pacientes; leve persistente: 21; moderado persistente: 28 y con asma severa: 14. La totalidad de los pacientes tenían antecedentes familiares de atopia y desencadenaban las crisis con los cambios climáticos. El 95,0 % era sensible a inhalantes respiratorios y en el 64,0 % de los hogares se detectó la presencia de fumadores. Conclusiones: el asma bronquial persiste como una enfermedad infradiagnosticada. En el orden epidemiológico, los antecedentes familiares de atopia y los cambios de tiempo, aventajaron a los restantes factores de riesgo asociados.
|