Red de alumnos normalistas trabajando: pensar globalmente, actuar virtualmente

El artículo expone una reflexión de dos estudiantes normalistas de Guanajuato y del Estado de México, pertenecientes a una red virtual de alumnos, como actividad que complementa su formación. Ésta es coordinada por un académico de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato con apoyo de cuatro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Baltazar Contreras Durán, Guadalupe Melina Núñez Valladárez, Jorge Antonio Alfaro Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2012-04-01
Series:IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Subjects:
Online Access:http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/554
Description
Summary:El artículo expone una reflexión de dos estudiantes normalistas de Guanajuato y del Estado de México, pertenecientes a una red virtual de alumnos, como actividad que complementa su formación. Ésta es coordinada por un académico de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato con apoyo de cuatro docentes de Escuelas Normales del Estado de México y pretende favorecer el desarrollo de competencias digitales como futuros docentes. El grupo trabaja virtualmente en una plataforma ad hoc para ello, en uno de los mayores buscadores del orbe: Google. La red se denomina: “Red de Alumnos Normalistas Trabajando”, título que tiene que ver con el propósito mencionado, basado en una perspectiva constructivista, donde profesores y estudiantes al interactuar entre sí, se convierten en monitores que favorecen una dinámica basada en el aprendizaje colaborativo. El uso de Google Groups y sus diversas herramientas posibilitan que aprendamos a usarlas de manera reflexiva y analítica, pues ahí se plasman diversos puntos de vista, propiciando el desarrollo de diversas competencias docentes en ambientes virtuales, proporcionando una alfabetización digital que permite utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en actividades profesionales y personales.
ISSN:2007-4336
2448-8550