APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)

El presente artículo es una contribución al estudio del liberalismo educativo en Venezuela especialmente en el siglo XX y en un periodo que planta las bases del sistema educativo y Estado Docente actual, en  el tiempo que va desde 1936 a 1948. Este recibe un notable reimpulso durante el periodo menc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Profesor. Pedro José Esser Salas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Koinonia 2018-02-01
Series:Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía
Subjects:
Online Access:http://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/57
_version_ 1828852487662075904
author Profesor. Pedro José Esser Salas
author_facet Profesor. Pedro José Esser Salas
author_sort Profesor. Pedro José Esser Salas
collection DOAJ
description El presente artículo es una contribución al estudio del liberalismo educativo en Venezuela especialmente en el siglo XX y en un periodo que planta las bases del sistema educativo y Estado Docente actual, en  el tiempo que va desde 1936 a 1948. Este recibe un notable reimpulso durante el periodo mencionado por influjo del cada vez más presente sistema económico –social capitalista que requería una Sociedad mucho más tecnificada y presta a laborar bajo su égida sin contratiempo. Así la Educación primaria fue la punta de lanza, la cual se organiza e instrumenta entre 1936 y 1948 teniendo como artífice fundamental, activo y decidido a Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien se convirtió en su promotor apuntalando el sistema educativo liberal burgués en Venezuela. Es claro que el importante trabajo en pro de la educación realizado por el insigne maestro se presentó como novedoso y revolucionario para el momento argumentando una educación de masas y pregonando la tesis del Humanismo Democrático. Este reimpulso contó con un gran debate pedagógico y político de tres vertientes filosóficas de la Venezuela de entonces la socialdemocracia, la socialcristiana y la marxista, siendo la primera de manos del renombrado maestro y del Partido político Acción Democrática la que se impuso apuntalando la educación en las postreras décadas del siglo XX
first_indexed 2024-12-12T23:54:17Z
format Article
id doaj.art-b7ea01533e4d4676bb7f39b4223131c2
institution Directory Open Access Journal
issn 2542-3088
2542-3088
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T23:54:17Z
publishDate 2018-02-01
publisher Fundación Koinonia
record_format Article
series Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía
spelling doaj.art-b7ea01533e4d4676bb7f39b4223131c22022-12-22T00:06:37ZspaFundación KoinoniaRevista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía2542-30882542-30882018-02-012314515651APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)Profesor. Pedro José Esser Salas0MicroMisión Simón RodríguezEl presente artículo es una contribución al estudio del liberalismo educativo en Venezuela especialmente en el siglo XX y en un periodo que planta las bases del sistema educativo y Estado Docente actual, en  el tiempo que va desde 1936 a 1948. Este recibe un notable reimpulso durante el periodo mencionado por influjo del cada vez más presente sistema económico –social capitalista que requería una Sociedad mucho más tecnificada y presta a laborar bajo su égida sin contratiempo. Así la Educación primaria fue la punta de lanza, la cual se organiza e instrumenta entre 1936 y 1948 teniendo como artífice fundamental, activo y decidido a Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien se convirtió en su promotor apuntalando el sistema educativo liberal burgués en Venezuela. Es claro que el importante trabajo en pro de la educación realizado por el insigne maestro se presentó como novedoso y revolucionario para el momento argumentando una educación de masas y pregonando la tesis del Humanismo Democrático. Este reimpulso contó con un gran debate pedagógico y político de tres vertientes filosóficas de la Venezuela de entonces la socialdemocracia, la socialcristiana y la marxista, siendo la primera de manos del renombrado maestro y del Partido político Acción Democrática la que se impuso apuntalando la educación en las postreras décadas del siglo XXhttp://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/57sistema educativoestado docente liberal burguésliberalismoluis beltrán prieto figueroahumanismo democrático
spellingShingle Profesor. Pedro José Esser Salas
APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)
Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía
sistema educativo
estado docente liberal burgués
liberalismo
luis beltrán prieto figueroa
humanismo democrático
title APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)
title_full APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)
title_fullStr APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)
title_full_unstemmed APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)
title_short APORTE AL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA (1935 - 1948)
title_sort aporte al estudio de la educacion primaria en venezuela 1935 1948
topic sistema educativo
estado docente liberal burgués
liberalismo
luis beltrán prieto figueroa
humanismo democrático
url http://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/57
work_keys_str_mv AT profesorpedrojoseessersalas aportealestudiodelaeducacionprimariaenvenezuela19351948