El horizonte neolítico de las cerámicas esgrafiadas de la Cova d’En Pardo y la Cova del Randero (Alicante). Estilo y relaciones sociales en el Mediterráneo occidental durante el V milenio cal AC
Las cerámicas esgrafiadas, pese a su limitada presencia en el registro si se compara con otro tipo de decoraciones, han servido para definir cronológica y culturalmente la segunda mitad del V milenio cal AC en buena parte del sector oriental de la península ibérica. En este artículo nos centraremos...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-07-01
|
Series: | Trabajos de Prehistoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/915 |
Summary: | Las cerámicas esgrafiadas, pese a su limitada presencia en el registro si se compara con otro tipo de decoraciones, han servido para definir cronológica y culturalmente la segunda mitad del V milenio cal AC en buena parte del sector oriental de la península ibérica. En este artículo nos centraremos en las series cerámicas de la Cova d’En Pardo (Planes, Alicante) y la Cova del Randero (Pedreguer, Alicante) que, por su amplitud y variabilidad estilística, permiten realizar una aproximación detallada a este tipo de producciones. Analizamos estos conjuntos, y otras evidencias del área oriental y meridional de la península ibérica, desde la perspectiva del estilo y de la cadena operativa implicada en su fabricación. Esto nos permite concretar un conjunto de similitudes y divergencias que sirven para abordar, desde una perspectiva mediterránea, su incidencia en las relaciones sociales y económicas del Neolítico Medio.
|
---|---|
ISSN: | 0082-5638 1988-3218 |