Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas

Objetivo: amplificar los 3 exones del gen BMP2, secuenciarlos e identificar polimorfismos que puedan estar relacionados con la presencia de hendidura labial y palatina (LPH). Métodos: Se realizó extracción de DNA a partir de sangre periférica previo consentimiento informado, de cinco personas sin he...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jeanette Prada Arismendy, Lina Escobar, Carolina Téllez, Carlos Restrepo, Jaime E. Castellanos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2010-11-01
Series:Iatreia
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8278
_version_ 1831717554672893952
author Jeanette Prada Arismendy
Lina Escobar
Carolina Téllez
Carlos Restrepo
Jaime E. Castellanos
author_facet Jeanette Prada Arismendy
Lina Escobar
Carolina Téllez
Carlos Restrepo
Jaime E. Castellanos
author_sort Jeanette Prada Arismendy
collection DOAJ
description Objetivo: amplificar los 3 exones del gen BMP2, secuenciarlos e identificar polimorfismos que puedan estar relacionados con la presencia de hendidura labial y palatina (LPH). Métodos: Se realizó extracción de DNA a partir de sangre periférica previo consentimiento informado, de cinco personas sin hendidura palatina (grupo control) y diez pacientes con hendidura palatina no sindromática (grupo caso). Los tres exones del gen BMP2 se amplificaron mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando primers específicos, bajo condiciones de amplificación previamente estandarizadas por el grupo. Las secuencias obtenidas de los casos y controles fueron comparadas, para la identificación polimorfismos, mediante el programa de análisis de polimorfismos de secuencias nucleotídicas DNAsp (www.ub.es/dnasp/). El posible impacto de los polimorfismos encontrados en la estructura de la proteína fue determinado mediante el programa bioinformático PolyPhen (http://coot.embl.de/PolyPhen/).   Resultados: se detectaron cuatro polimorfismos (SNPs). Todos los polimorfismos se presentaron en cuatro de los siete pacientes analizados, y en menor proporción en los controles. Los SNPs 929, 2182 y 2584 han sido previamente reportados en la base de datos de la NCBI Single Nucleotide Polymorphisms (SNPs), pero no han sido asociados con la presencia de labio y paladar hendido hasta el momento, mientras que el polimorfismo encontrado en el Exón 2 posición 939 no había sido previamente reportado. Los SNPs encontrados en el Exón 3 hacen parte de la región 3'UTR del mRNA, por lo tanto son no codificantes. El SNP encontrado en el Exón 2 en la posición 929 del mRNA produce un cambio silencioso. Por último el SNP encontrado S) en laàen la osición 939 del mRNA introduce un cambio de Glicina por Serina (G posición 91 de la proteína aparentemente sin un mayor efecto en la estructura de la proteína, sin embargo su efecto sobre la función de la proteína queda aun por determinarse. Las secuencias de los exones de cada individuo ensambladas en un solo archivo fueron reportadas en el GenBank (Accesion number GQ335529, GQ335530, GQ335531, GQ335532,  GQ335533, GQ335534, GQ335535, GQ335536, GQ335537, GQ335538, GQ335539, GQ335540, disponible en www.ncbi.nih.gov) y los polimorfismos fueron reportados en la base de datos de NCBI Single Nucleotide Polymorphisms (SNPs) (Accesion number rs79417223 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ss.cgi?subsnp_id=159100333, rs15705 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ss.cgi?subsnp_id=159100331, y ss159100332 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ss.cgi?ss=159100332) .   Conclusiones: se identificaron cuatro polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendidura LPH: tres previamente reportados pero no asociados con LPH y un nuevo polimorfismo que no había sido previamente reportado en pacientes con LPH. Sin embargo, se requieren estudios adicionales con un mayor grupo de pacientes para confirmar la asociación entre los polimorfismos y la presencia del defecto; así como también determinar el potencial efecto que pueden tener los polimorfismos detectados mediante la realización de estudios funcionales.
first_indexed 2024-12-21T01:01:25Z
format Article
id doaj.art-b80ba8794ee94fe68e76cc0140995db8
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-7965
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T01:01:25Z
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Iatreia
spelling doaj.art-b80ba8794ee94fe68e76cc0140995db82022-12-21T19:21:11ZspaUniversidad de AntioquiaIatreia2011-79652010-11-01234-S7390Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinasJeanette Prada Arismendy0Lina Escobar1Carolina Téllez2Carlos Restrepo3Jaime E. Castellanos4Universidad El BosqueUniversidad El BosqueUniversidad El BosqueUniversidad El BosqueUniversidad El BosqueObjetivo: amplificar los 3 exones del gen BMP2, secuenciarlos e identificar polimorfismos que puedan estar relacionados con la presencia de hendidura labial y palatina (LPH). Métodos: Se realizó extracción de DNA a partir de sangre periférica previo consentimiento informado, de cinco personas sin hendidura palatina (grupo control) y diez pacientes con hendidura palatina no sindromática (grupo caso). Los tres exones del gen BMP2 se amplificaron mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) utilizando primers específicos, bajo condiciones de amplificación previamente estandarizadas por el grupo. Las secuencias obtenidas de los casos y controles fueron comparadas, para la identificación polimorfismos, mediante el programa de análisis de polimorfismos de secuencias nucleotídicas DNAsp (www.ub.es/dnasp/). El posible impacto de los polimorfismos encontrados en la estructura de la proteína fue determinado mediante el programa bioinformático PolyPhen (http://coot.embl.de/PolyPhen/).   Resultados: se detectaron cuatro polimorfismos (SNPs). Todos los polimorfismos se presentaron en cuatro de los siete pacientes analizados, y en menor proporción en los controles. Los SNPs 929, 2182 y 2584 han sido previamente reportados en la base de datos de la NCBI Single Nucleotide Polymorphisms (SNPs), pero no han sido asociados con la presencia de labio y paladar hendido hasta el momento, mientras que el polimorfismo encontrado en el Exón 2 posición 939 no había sido previamente reportado. Los SNPs encontrados en el Exón 3 hacen parte de la región 3'UTR del mRNA, por lo tanto son no codificantes. El SNP encontrado en el Exón 2 en la posición 929 del mRNA produce un cambio silencioso. Por último el SNP encontrado S) en laàen la osición 939 del mRNA introduce un cambio de Glicina por Serina (G posición 91 de la proteína aparentemente sin un mayor efecto en la estructura de la proteína, sin embargo su efecto sobre la función de la proteína queda aun por determinarse. Las secuencias de los exones de cada individuo ensambladas en un solo archivo fueron reportadas en el GenBank (Accesion number GQ335529, GQ335530, GQ335531, GQ335532,  GQ335533, GQ335534, GQ335535, GQ335536, GQ335537, GQ335538, GQ335539, GQ335540, disponible en www.ncbi.nih.gov) y los polimorfismos fueron reportados en la base de datos de NCBI Single Nucleotide Polymorphisms (SNPs) (Accesion number rs79417223 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ss.cgi?subsnp_id=159100333, rs15705 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ss.cgi?subsnp_id=159100331, y ss159100332 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/snp_ss.cgi?ss=159100332) .   Conclusiones: se identificaron cuatro polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendidura LPH: tres previamente reportados pero no asociados con LPH y un nuevo polimorfismo que no había sido previamente reportado en pacientes con LPH. Sin embargo, se requieren estudios adicionales con un mayor grupo de pacientes para confirmar la asociación entre los polimorfismos y la presencia del defecto; así como también determinar el potencial efecto que pueden tener los polimorfismos detectados mediante la realización de estudios funcionales.https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8278
spellingShingle Jeanette Prada Arismendy
Lina Escobar
Carolina Téllez
Carlos Restrepo
Jaime E. Castellanos
Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
Iatreia
title Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
title_full Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
title_fullStr Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
title_full_unstemmed Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
title_short Identificación de polimorfismos en el gen BMP2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
title_sort identificacion de polimorfismos en el gen bmp2 en pacientes con hendiduras labiopalatinas
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8278
work_keys_str_mv AT jeanettepradaarismendy identificaciondepolimorfismosenelgenbmp2enpacientesconhendiduraslabiopalatinas
AT linaescobar identificaciondepolimorfismosenelgenbmp2enpacientesconhendiduraslabiopalatinas
AT carolinatellez identificaciondepolimorfismosenelgenbmp2enpacientesconhendiduraslabiopalatinas
AT carlosrestrepo identificaciondepolimorfismosenelgenbmp2enpacientesconhendiduraslabiopalatinas
AT jaimeecastellanos identificaciondepolimorfismosenelgenbmp2enpacientesconhendiduraslabiopalatinas