Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay

La formación en vejez y envejecimiento ha sido y es un desafío en el campo académico del Trabajo Social, por ello, a más de una década del recorrido acumulativo del Área Vejez y Trabajo Social (AVYTS) y en función de implementación de estrategias diversas en el trabajo con estudiantes y profesionale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Teresa Isabel Dornell Regueira
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Maule 2019-09-01
Series:Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
Subjects:
Online Access:https://revistapai.ucm.cl/article/view/444
_version_ 1811340811980242944
author Teresa Isabel Dornell Regueira
author_facet Teresa Isabel Dornell Regueira
author_sort Teresa Isabel Dornell Regueira
collection DOAJ
description La formación en vejez y envejecimiento ha sido y es un desafío en el campo académico del Trabajo Social, por ello, a más de una década del recorrido acumulativo del Área Vejez y Trabajo Social (AVYTS) y en función de implementación de estrategias diversas en el trabajo con estudiantes y profesionales de Trabajo Social y otras disciplinas de las ciencias sociales, es que se plantea una investigación que pretende sistematizar estos trayectos como caminos de acopio de saberes cargados de nociones y pre-nociones que orientan y penetran, transversalizando el accionar cotidiano de las prácticas pre-profesionales como profesionales. Este proceso indagatorio pretende demostrar como los participantes reproducen pre-nociones en tanto imaginarios sociales sobre vejez y envejecimiento, que se constituyen en productos que las sociedades van construyendo a través de mecanismos de representaciones sociales que se trasmiten por la culturación, endoculturación y aculturación. Se parte del supuesto que a partir de los imaginarios construidos y comunicados se configurará un mapeo de caracterizar- caricaturizar la vejez desde las perspectivas del mundo tradicional y del mundo emergente e insurgente de ese ámbito de representaciones, como de sus formas procesuales de comprender la vejez y las vejeces. El estudio presenta dos recorridas, por un lado, se estudiarán los discursos de los estudiantes del nivel avanzado que ingresaron a la licenciatura de Trabajo Social y optaron por el área de vejez (2009- 2018) y por otro lado, se indagarán los discursos de profesionales de Trabajo Social y otras áreas de saber, como de estudiantes avanzados de la licenciatura de Trabajo Social (2010- 2018), que participaron en los Cursos de Educación Permanente de Vejez y Envejecimiento de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. En este documento se trabajará en la segunda recorrida investigativa, con centralidad en la primer fase.
first_indexed 2024-04-13T18:47:30Z
format Article
id doaj.art-b825a5894a9c47dba15ae661df6790de
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-8078
language English
last_indexed 2024-04-13T18:47:30Z
publishDate 2019-09-01
publisher Universidad Católica del Maule
record_format Article
series Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
spelling doaj.art-b825a5894a9c47dba15ae661df6790de2022-12-22T02:34:33ZengUniversidad Católica del MaulePensamiento y Acción Interdisciplinaria0719-80782019-09-015110.29035/pai.5.1.108Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en UruguayTeresa Isabel Dornell Regueira0Universidad de la RepúblicaLa formación en vejez y envejecimiento ha sido y es un desafío en el campo académico del Trabajo Social, por ello, a más de una década del recorrido acumulativo del Área Vejez y Trabajo Social (AVYTS) y en función de implementación de estrategias diversas en el trabajo con estudiantes y profesionales de Trabajo Social y otras disciplinas de las ciencias sociales, es que se plantea una investigación que pretende sistematizar estos trayectos como caminos de acopio de saberes cargados de nociones y pre-nociones que orientan y penetran, transversalizando el accionar cotidiano de las prácticas pre-profesionales como profesionales. Este proceso indagatorio pretende demostrar como los participantes reproducen pre-nociones en tanto imaginarios sociales sobre vejez y envejecimiento, que se constituyen en productos que las sociedades van construyendo a través de mecanismos de representaciones sociales que se trasmiten por la culturación, endoculturación y aculturación. Se parte del supuesto que a partir de los imaginarios construidos y comunicados se configurará un mapeo de caracterizar- caricaturizar la vejez desde las perspectivas del mundo tradicional y del mundo emergente e insurgente de ese ámbito de representaciones, como de sus formas procesuales de comprender la vejez y las vejeces. El estudio presenta dos recorridas, por un lado, se estudiarán los discursos de los estudiantes del nivel avanzado que ingresaron a la licenciatura de Trabajo Social y optaron por el área de vejez (2009- 2018) y por otro lado, se indagarán los discursos de profesionales de Trabajo Social y otras áreas de saber, como de estudiantes avanzados de la licenciatura de Trabajo Social (2010- 2018), que participaron en los Cursos de Educación Permanente de Vejez y Envejecimiento de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. En este documento se trabajará en la segunda recorrida investigativa, con centralidad en la primer fase. https://revistapai.ucm.cl/article/view/444Representaciones socialesEstereotiposVejezEnvejecimientoProfesionales Universitarios
spellingShingle Teresa Isabel Dornell Regueira
Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
Representaciones sociales
Estereotipos
Vejez
Envejecimiento
Profesionales Universitarios
title Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
title_full Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
title_fullStr Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
title_full_unstemmed Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
title_short Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
title_sort representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontologico del trabajo social en uruguay
topic Representaciones sociales
Estereotipos
Vejez
Envejecimiento
Profesionales Universitarios
url https://revistapai.ucm.cl/article/view/444
work_keys_str_mv AT teresaisabeldornellregueira representacionessocialesyestereotipossobrevejezyprocesosdeenvejecimientoenelcampogerontologicodeltrabajosocialenuruguay