CONDIÇÕES SOCIODEMOGRÁFICAS E PADRÕES DE CONSUMO DE CRACK ENTRE MULHERES

El objetivo de este estudio fue caracterizar las condiciones sociodemográficas y los patrones de consumo de crack entre mujeres. Se realizó un estudio exploratorio y descriptivo de abordaje cualitativo, por medio de una entrevista semiestructurada con 16 mujeres que consumían crack, registradas en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vania Dias Cruz, Michele Mandagará de Oliveira, Leandro Barbosa de Pinho, Valéria Cristina Christello Coimbra, Luciane Prado Kantorski, Jeane Freitas de Oliveira
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem 2014-01-01
Series:Texto & Contexto Enfermagem
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71433508030
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue caracterizar las condiciones sociodemográficas y los patrones de consumo de crack entre mujeres. Se realizó un estudio exploratorio y descriptivo de abordaje cualitativo, por medio de una entrevista semiestructurada con 16 mujeres que consumían crack, registradas en la Estrategia de Reducción de Daños de Pelotas-RS, en el mes de enero de 2012. Para el análisis de los resultados se utilizó el análisis de contenido, en la modalidad análisis temático. Se identificó un grupo de mujeres jóvenes, con baja escolaridad y renta, ejerciendo actividades ocupacionales informales y con por lo menos 1 hijo. El consumo de crack era del tipo “binge” e interfería en las actividades diarias pre-existentes, caracterizando el grupo de mujeres como usuarias abusivas. El patrón de consumo de crack entre las mujeres y su relación con cuestiones de género constató la producción de nuevas inserciones y discursos poniendo en discusión los comportamientos predefinidos en la sociedad.
ISSN:0104-0707
1980-265X