Los pobladores productores de alimentos en las Sierras de Córdoba. Primeras evidencias arqueobotánicas en los sitios Arroyo Tala Cañada 1 y C.Pun. 39
Los grupos prehispánicos tardíos que ocuparon las Sierras de Córdoba entre ca. 1200- 300 AP se caracterizaron por poseer una estrategia predominantemente agrícola, que se complementaba con el pastoreo y la caza- recolección (Berberián y Roldán 2001; Pastor y Medina 2003, 2004). Sin embar...
Main Author: | María Laura López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
2005-12-01
|
Series: | La Zaranda de Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | http://lazaranda.org.ar/wp/wp-content/uploads/2016/01/109-Lopez.pdf |
Similar Items
-
Agricultura y recolección en el Tardío Prehispánico de las Sierras de Córdoba (Argentina): el registro arqueobotánico de C.Pun.39
by: Matías E. Medina, et al.
Published: (2009-11-01) -
Arqueobotánica del sitio temprano Soria 2
by: Natalia Petrucci, et al.
Published: (2019-03-01) -
Subsídios para a arqueobotânica no Brasil
by: Robert McK. Bird, et al.
Published: (1991-12-01) -
Paisaje y gestión de los recursos vegetales en el yacimiento romano de Gabia (Granada) a través de la Arqueobotánica
by: M.ª Oliva Rodríguez-Ariza, et al.
Published: (2010-12-01) -
A floresta é o domus: a importância das evidências arqueobotânicas e arqueológicas das ocupações humanas amazônicas na transição Pleistoceno/Holoceno
by: Myrtle Pearl Shock, et al.