Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013

El borde de un río urbano es el objeto de esta propuesta que asocia gran escala y economía de medios: plantea la construcción de una continuidad de magnitud geográfica a partir de la introducción de pequeñas piezas de mobiliario urbano y un único criterio de plantaciones arbóreas y pavimentos....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Iturriaga, Juan Ignacio Baixas, Francisco Croxatto, Paulina Ibieta, Francisco Quintana
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones ARQ 2013-12-01
Series:ARQ
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962013000300012&lng=en&tlng=en
_version_ 1797370515950665728
author Sandra Iturriaga
Juan Ignacio Baixas
Francisco Croxatto
Paulina Ibieta
Francisco Quintana
author_facet Sandra Iturriaga
Juan Ignacio Baixas
Francisco Croxatto
Paulina Ibieta
Francisco Quintana
author_sort Sandra Iturriaga
collection DOAJ
description El borde de un río urbano es el objeto de esta propuesta que asocia gran escala y economía de medios: plantea la construcción de una continuidad de magnitud geográfica a partir de la introducción de pequeñas piezas de mobiliario urbano y un único criterio de plantaciones arbóreas y pavimentos.
first_indexed 2024-03-08T18:02:43Z
format Article
id doaj.art-b86ddc96ef294fe590fa1846139510cd
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-6996
language English
last_indexed 2024-03-08T18:02:43Z
publishDate 2013-12-01
publisher Ediciones ARQ
record_format Article
series ARQ
spelling doaj.art-b86ddc96ef294fe590fa1846139510cd2024-01-02T00:22:51ZengEdiciones ARQARQ0717-69962013-12-0185828710.4067/S0717-69962013000300012S0717-69962013000300012Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013Sandra Iturriaga0Juan Ignacio Baixas1Francisco CroxattoPaulina IbietaFrancisco QuintanaPontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChileEl borde de un río urbano es el objeto de esta propuesta que asocia gran escala y economía de medios: plantea la construcción de una continuidad de magnitud geográfica a partir de la introducción de pequeñas piezas de mobiliario urbano y un único criterio de plantaciones arbóreas y pavimentos.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962013000300012&lng=en&tlng=enArquitectura - Chilearquitectura del paisajecorredor verdeparque linealrío urbano
spellingShingle Sandra Iturriaga
Juan Ignacio Baixas
Francisco Croxatto
Paulina Ibieta
Francisco Quintana
Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013
ARQ
Arquitectura - Chile
arquitectura del paisaje
corredor verde
parque lineal
río urbano
title Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013
title_full Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013
title_fullStr Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013
title_full_unstemmed Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013
title_short Mapocho 42K, Santiago, Chile: Equipo Mapocho 42k, 2013
title_sort mapocho 42k santiago chile equipo mapocho 42k 2013
topic Arquitectura - Chile
arquitectura del paisaje
corredor verde
parque lineal
río urbano
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962013000300012&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT sandraiturriaga mapocho42ksantiagochileequipomapocho42k2013
AT juanignaciobaixas mapocho42ksantiagochileequipomapocho42k2013
AT franciscocroxatto mapocho42ksantiagochileequipomapocho42k2013
AT paulinaibieta mapocho42ksantiagochileequipomapocho42k2013
AT franciscoquintana mapocho42ksantiagochileequipomapocho42k2013