Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos

Se presenta un estudio de tepetates localizados en el glacis de Buenavista, Morelos. La sección estudiada en Ahuatenco cuenta con una secuencia de siete capas de horizontes endurecidos (tepetates), los cuales subyacen a un paleosuelo arcilloso poligenético muy bien desarrollado (similar a un luvis...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guadalupe Escamilla Sarabia, Elizabeth Solleiro Rebolledo, Sergey Sedov, Jorge Gama Castro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2002-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56904805
_version_ 1797251992145362944
author Guadalupe Escamilla Sarabia
Elizabeth Solleiro Rebolledo
Sergey Sedov
Jorge Gama Castro
author_facet Guadalupe Escamilla Sarabia
Elizabeth Solleiro Rebolledo
Sergey Sedov
Jorge Gama Castro
author_sort Guadalupe Escamilla Sarabia
collection DOAJ
description Se presenta un estudio de tepetates localizados en el glacis de Buenavista, Morelos. La sección estudiada en Ahuatenco cuenta con una secuencia de siete capas de horizontes endurecidos (tepetates), los cuales subyacen a un paleosuelo arcilloso poligenético muy bien desarrollado (similar a un luvisol). En este trabajo, los tepetates se consideran productos no sólo de procesos de erosión y sedimentación, sino también de pedogénesis, por lo que son paleosuelos con diferente grado de desarrollo. Las evidencias micro y macromorfológicas muestran que los tepetates están constituidos por una mezcla de material volcánico fresco, fragmentos de horizontes de suelo redepositado y rasgos relacionados con la pedogénesis, los cuales incluyen: cutanes de arcilla, nodulos de hierro-manganeso, intemperismo de minerales primarios y acumulación de fitolitos en la matriz de las capas. Estas propiedades evidencian que los tepetates estuvieron expuestos en la superficie el tiempo suficiente para el desarrollo de la pedogénesis. El material parental de estos tepetates es material vulcanogénico, procedente de diferentes focos eruptivos, así como de materiales de horizontes Bt que fueron erosionados de las partes más altas y redepositados junto con el material volcánico. Debido a la presencia de estos fragmentos de horizontes Bt, el contenido de arcilla es alto (47%) en los horizontes endurecidos; sin embargo, su distribución es contrastante, lo que ayuda a reforzar la idea de discontinuidades mineralógicas y texturales, de modo que cada capa representa probablemente una etapa distinta de evolución del paisaje. El grado de alteración que revela cada capa es diferente, de tal manera que los periodos de estabilidad, bajo los cuales ocurrió la pedogénesis, fueron diferentes.
first_indexed 2024-03-07T20:53:55Z
format Article
id doaj.art-b87034e5f0ff4f309ca4d46f359e5d49
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-4611
2448-7279
language English
last_indexed 2024-04-24T21:11:05Z
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Investigaciones Geográficas
spelling doaj.art-b87034e5f0ff4f309ca4d46f359e5d492024-03-21T19:00:46ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792002-01-01487689Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticosGuadalupe Escamilla SarabiaElizabeth Solleiro RebolledoSergey SedovJorge Gama CastroSe presenta un estudio de tepetates localizados en el glacis de Buenavista, Morelos. La sección estudiada en Ahuatenco cuenta con una secuencia de siete capas de horizontes endurecidos (tepetates), los cuales subyacen a un paleosuelo arcilloso poligenético muy bien desarrollado (similar a un luvisol). En este trabajo, los tepetates se consideran productos no sólo de procesos de erosión y sedimentación, sino también de pedogénesis, por lo que son paleosuelos con diferente grado de desarrollo. Las evidencias micro y macromorfológicas muestran que los tepetates están constituidos por una mezcla de material volcánico fresco, fragmentos de horizontes de suelo redepositado y rasgos relacionados con la pedogénesis, los cuales incluyen: cutanes de arcilla, nodulos de hierro-manganeso, intemperismo de minerales primarios y acumulación de fitolitos en la matriz de las capas. Estas propiedades evidencian que los tepetates estuvieron expuestos en la superficie el tiempo suficiente para el desarrollo de la pedogénesis. El material parental de estos tepetates es material vulcanogénico, procedente de diferentes focos eruptivos, así como de materiales de horizontes Bt que fueron erosionados de las partes más altas y redepositados junto con el material volcánico. Debido a la presencia de estos fragmentos de horizontes Bt, el contenido de arcilla es alto (47%) en los horizontes endurecidos; sin embargo, su distribución es contrastante, lo que ayuda a reforzar la idea de discontinuidades mineralógicas y texturales, de modo que cada capa representa probablemente una etapa distinta de evolución del paisaje. El grado de alteración que revela cada capa es diferente, de tal manera que los periodos de estabilidad, bajo los cuales ocurrió la pedogénesis, fueron diferentes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56904805tepetatespaleosuelospedogénesis
spellingShingle Guadalupe Escamilla Sarabia
Elizabeth Solleiro Rebolledo
Sergey Sedov
Jorge Gama Castro
Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos
Investigaciones Geográficas
tepetates
paleosuelos
pedogénesis
title Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos
title_full Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos
title_fullStr Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos
title_full_unstemmed Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos
title_short Tepetates del glacis de Buenavista, Morelos: interacción de procesos geomorfológicos y pedogenéticos
title_sort tepetates del glacis de buenavista morelos interaccion de procesos geomorfologicos y pedogeneticos
topic tepetates
paleosuelos
pedogénesis
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56904805
work_keys_str_mv AT guadalupeescamillasarabia tepetatesdelglacisdebuenavistamorelosinteracciondeprocesosgeomorfologicosypedogeneticos
AT elizabethsolleirorebolledo tepetatesdelglacisdebuenavistamorelosinteracciondeprocesosgeomorfologicosypedogeneticos
AT sergeysedov tepetatesdelglacisdebuenavistamorelosinteracciondeprocesosgeomorfologicosypedogeneticos
AT jorgegamacastro tepetatesdelglacisdebuenavistamorelosinteracciondeprocesosgeomorfologicosypedogeneticos