Las cuentas fiscales del centralismo en Colombia, 1880-1930
Este ensayo analiza en qué medida el proceso de centralización colombiano de 1886 a 1930 cumplió los criterios de Max Weber para la construcción de Estado: el monopolio legítimo de la fuerza, la consolidación territorial y la construcción de un orden burocrático racional. En la primera parte del pe...
Main Author: | Salomón Kalmanovitz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2022-07-01
|
Series: | Revista de Economía Institucional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/7957 |
Similar Items
-
Las peculiaridades del norte mexicano, 1880-1927: ensayo de interpretación
by: Barry Carr
Published: (1973-01-01) -
Reporte sobre el racismo hacia las comunidades chinas en México, 1880-1930
by: Javier Treviño Rangel
Published: (2005-07-01) -
Los efectos de la centralización fiscal sobre los ciclos económicos en Colombia (1888 – 1920)
by: Julián Ramírez Lozada
Published: (2023-06-01) -
Aristocracia, patriciado, élite. Las nociones identitarias en la élite social porteña entre 1880 y 1930
by: Leandro Losada
Published: (2005-12-01) -
Financiamiento de las escuelas elementales oficiales de Tlaxcala: una interpretación de la legislación educativa, 1857-1898
by: María de Lourdes Solares Ramos
Published: (2018-12-01)