El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios

El presente artículo tiene por objeto mostrar el papel que juega el desarrollo sostenible, poniendo énfasis en el importante rol que juega el mismo en el desarrollo urbano, las empresas y el territorio. En una nueva visión de economía circular, el desarrollo sostenible se convierte en fuente capa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Villena Manzanares, Araceli Galiano Coronil
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Jaén 2017-07-01
Series:Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
Online Access:https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3496
_version_ 1828172928663945216
author Francisco Villena Manzanares
Araceli Galiano Coronil
author_facet Francisco Villena Manzanares
Araceli Galiano Coronil
author_sort Francisco Villena Manzanares
collection DOAJ
description El presente artículo tiene por objeto mostrar el papel que juega el desarrollo sostenible, poniendo énfasis en el importante rol que juega el mismo en el desarrollo urbano, las empresas y el territorio. En una nueva visión de economía circular, el desarrollo sostenible se convierte en fuente capaz de generar ecoinnovación y modelos productivos basados en la nueva economía “verde”. En definitiva, se pretende dar una visión holística del desarrollo sostenible y reflexionar sobre su impacto en la felicidad colectiva de los territorios, tema muy relevante hoy en día, pero donde son escasas las investigaciones que expliquen dichas relaciones con el enfoque adoptado para la elaboración del presente artículo. ABSTRACT The present article aims to show the role of sustainable development, emphasizing the important role that it plays in companies and the territory. In a new vision of circular economy, sustainable development becomes a source capable of generating eco-innovation and productive models based on the new "green" economy. In short, it aims to give a holistic view of sustainable development and reflect on their impact on the collective happiness of the territories, a very relevant inssue today, but there is not enough research to explain these relationships according to the information consulted for the preparation of this article.
first_indexed 2024-04-12T03:48:53Z
format Article
id doaj.art-b87c5d0a920045119c8c8b7e03322cf1
institution Directory Open Access Journal
issn 1988-9046
language English
last_indexed 2024-04-12T03:48:53Z
publishDate 2017-07-01
publisher Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Jaén
record_format Article
series Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
spelling doaj.art-b87c5d0a920045119c8c8b7e03322cf12022-12-22T03:49:03ZengFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de JaénRevista de Estudios Empresariales. Segunda Época1988-90462017-07-011El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territoriosFrancisco Villena Manzanares0Araceli Galiano Coronil1Universidad de SevillaUniversidad de Cádiz El presente artículo tiene por objeto mostrar el papel que juega el desarrollo sostenible, poniendo énfasis en el importante rol que juega el mismo en el desarrollo urbano, las empresas y el territorio. En una nueva visión de economía circular, el desarrollo sostenible se convierte en fuente capaz de generar ecoinnovación y modelos productivos basados en la nueva economía “verde”. En definitiva, se pretende dar una visión holística del desarrollo sostenible y reflexionar sobre su impacto en la felicidad colectiva de los territorios, tema muy relevante hoy en día, pero donde son escasas las investigaciones que expliquen dichas relaciones con el enfoque adoptado para la elaboración del presente artículo. ABSTRACT The present article aims to show the role of sustainable development, emphasizing the important role that it plays in companies and the territory. In a new vision of circular economy, sustainable development becomes a source capable of generating eco-innovation and productive models based on the new "green" economy. In short, it aims to give a holistic view of sustainable development and reflect on their impact on the collective happiness of the territories, a very relevant inssue today, but there is not enough research to explain these relationships according to the information consulted for the preparation of this article. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3496
spellingShingle Francisco Villena Manzanares
Araceli Galiano Coronil
El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
title El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
title_full El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
title_fullStr El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
title_full_unstemmed El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
title_short El desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
title_sort el desarrollo urbano sostenible y sus implicaciones para las empresas y los territorios
url https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/3496
work_keys_str_mv AT franciscovillenamanzanares eldesarrollourbanosostenibleysusimplicacionesparalasempresasylosterritorios
AT araceligalianocoronil eldesarrollourbanosostenibleysusimplicacionesparalasempresasylosterritorios