Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas

En este trabajo presentamos un juicio crítico de las importantes decisiones que la Comisión Europea ha adoptado a lo largo del pasado año 2000, con miras a implantar definitivamente una estrategia sobre armonización contable. Consideramos que este trabajo es de especial importancia en el contexto de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Antonia García Benau, Ana Zorio Grima
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 2001-12-01
Series:Revista Contabilidade & Finanças
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-70772001000300001
_version_ 1818357269312569344
author María Antonia García Benau
Ana Zorio Grima
author_facet María Antonia García Benau
Ana Zorio Grima
author_sort María Antonia García Benau
collection DOAJ
description En este trabajo presentamos un juicio crítico de las importantes decisiones que la Comisión Europea ha adoptado a lo largo del pasado año 2000, con miras a implantar definitivamente una estrategia sobre armonización contable. Consideramos que este trabajo es de especial importancia en el contexto de esta Conferencia Internacional, dado que muchos organismos mundiales a favor de la armonización contable, han puesto sus ojos en el modelo de la Unión Europea y en cierto sentido el área económica europea es un peso fundamental para contrarrestar la fuerza de los Estados Unidos, respaldados por sus mercados de capitales, de cara al debate de armonización contable internacional. Dada la actualidad y relevancia de estos cambios en el proceso regulador, creemos necesario profundizar en sus orígenes y poner de manifiesto sus importantes implicaciones, tanto para el ámbito profesional, esto es, de las propias empresas y la propia profesión de la auditoría, así como para el plano regulador y la esfera académica. Las NIC, "esas grandes desconocidas", están ya a la vuelta de la esquina. Se impone, pues, comenzar a considerar el cambio de base de presentación de la información financiera y los retos que plantea para cada uno de los ámbitos directamente afectados.<br>The objective of this paper is to analyse the important decisions made by the European Commission in 2000, in order to undertake a final strategy with regard to accounting harmonisation. We think that this topic is especially relevant in the framework of this International Conference, because many regional accounting harmonising bodies may follow the EU steps since Europe is a very important economic area to be borne in mind in the world accounting harmonisation debate where the United States are playing the leading role on the grounds of their capital markets hegemony. Given the timeliness and relevance of these regulatory changes, we think it is of the outmost importance to look into their origins and highlight their impact on the everyday life of the different components of the accounting discipline, i.e., regulators, academics and the accounting profession.The "widely unknown" IAS are just "round the corner". It is about time that we all start preparing the change of the basis of financial reporting to IAS and get ready for the challenges that it poses to the accounting profession and education.
first_indexed 2024-12-13T20:10:25Z
format Article
id doaj.art-b8900f4fefbe4694b8828023f6d00002
institution Directory Open Access Journal
issn 1519-7077
1808-057X
language English
last_indexed 2024-12-13T20:10:25Z
publishDate 2001-12-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Revista Contabilidade & Finanças
spelling doaj.art-b8900f4fefbe4694b8828023f6d000022022-12-21T23:32:56ZengUniversidade de São PauloRevista Contabilidade & Finanças1519-70771808-057X2001-12-01122772310.1590/S1519-70772001000300001Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicasMaría Antonia García BenauAna Zorio GrimaEn este trabajo presentamos un juicio crítico de las importantes decisiones que la Comisión Europea ha adoptado a lo largo del pasado año 2000, con miras a implantar definitivamente una estrategia sobre armonización contable. Consideramos que este trabajo es de especial importancia en el contexto de esta Conferencia Internacional, dado que muchos organismos mundiales a favor de la armonización contable, han puesto sus ojos en el modelo de la Unión Europea y en cierto sentido el área económica europea es un peso fundamental para contrarrestar la fuerza de los Estados Unidos, respaldados por sus mercados de capitales, de cara al debate de armonización contable internacional. Dada la actualidad y relevancia de estos cambios en el proceso regulador, creemos necesario profundizar en sus orígenes y poner de manifiesto sus importantes implicaciones, tanto para el ámbito profesional, esto es, de las propias empresas y la propia profesión de la auditoría, así como para el plano regulador y la esfera académica. Las NIC, "esas grandes desconocidas", están ya a la vuelta de la esquina. Se impone, pues, comenzar a considerar el cambio de base de presentación de la información financiera y los retos que plantea para cada uno de los ámbitos directamente afectados.<br>The objective of this paper is to analyse the important decisions made by the European Commission in 2000, in order to undertake a final strategy with regard to accounting harmonisation. We think that this topic is especially relevant in the framework of this International Conference, because many regional accounting harmonising bodies may follow the EU steps since Europe is a very important economic area to be borne in mind in the world accounting harmonisation debate where the United States are playing the leading role on the grounds of their capital markets hegemony. Given the timeliness and relevance of these regulatory changes, we think it is of the outmost importance to look into their origins and highlight their impact on the everyday life of the different components of the accounting discipline, i.e., regulators, academics and the accounting profession.The "widely unknown" IAS are just "round the corner". It is about time that we all start preparing the change of the basis of financial reporting to IAS and get ready for the challenges that it poses to the accounting profession and education.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-70772001000300001Armonización contableUnión EuropeaIASCNormas Internacionales de ContabilidadAccounting harmonisationEuropean UnionIASCInternational Accounting Standards
spellingShingle María Antonia García Benau
Ana Zorio Grima
Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas
Revista Contabilidade & Finanças
Armonización contable
Unión Europea
IASC
Normas Internacionales de Contabilidad
Accounting harmonisation
European Union
IASC
International Accounting Standards
title Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas
title_full Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas
title_fullStr Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas
title_full_unstemmed Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas
title_short Retos para la educación y profesión contable derivados de una armonización mundial liderada por el IASC: la nueva estrategia europea de armonización contable como modelo para otras áreas económicas
title_sort retos para la educacion y profesion contable derivados de una armonizacion mundial liderada por el iasc la nueva estrategia europea de armonizacion contable como modelo para otras areas economicas
topic Armonización contable
Unión Europea
IASC
Normas Internacionales de Contabilidad
Accounting harmonisation
European Union
IASC
International Accounting Standards
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-70772001000300001
work_keys_str_mv AT mariaantoniagarciabenau retosparalaeducacionyprofesioncontablederivadosdeunaarmonizacionmundiallideradaporeliasclanuevaestrategiaeuropeadearmonizacioncontablecomomodeloparaotrasareaseconomicas
AT anazoriogrima retosparalaeducacionyprofesioncontablederivadosdeunaarmonizacionmundiallideradaporeliasclanuevaestrategiaeuropeadearmonizacioncontablecomomodeloparaotrasareaseconomicas