El muestreo de áreas: una alternativa para estimar características poblacionales ante la ausencia de datos censales.
Este artículo discute el uso del muestreo de áreas en la obtención de estimaciones de características poblacionales de una determinada región. Para ello se utilizan los segmentos censales del último censo de población y vivienda. La técnica fue aplicada en el cantón de San Rafael de Heredia y los re...
Main Author: | Edwin Chaves Esquivel |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
1997-01-01
|
Series: | Uniciencia |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5669 |
Similar Items
-
Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales
by: Eric Janssen, et al.
Published: (2006-01-01) -
Validación de los indicadores sintomáticos en las estimaciones poblacionales: censo del 2000
by: Edwin Chaves Esquivel
Published: (2002-01-01) -
Validación de los indicadores sintomáticos en las estimaciones poblacionales: censo del 2000
by: Chaves Esquivel, Edwin
Published: (2003-07-01) -
Validación de los indicadores sintomáticos en las estimaciones
poblacionales: censo del 2000
by: Edwin A. Chaves Esquivel
Published: (2003-01-01) -
Validación de los indicadores sintomáticos en las estimaciones poblacionales: censo del 2000
by: Edwin A. Chaves Esquivel
Published: (2003-07-01)