Educación en el trabajo en la disciplina Medicina General Integral. Municipio Cienfuegos. Curso 2011-2012

<strong>Fundamento:</strong> la educación en el trabajo es la forma fundamental de organización del proceso docente educativo en la carrera de Medicina, su principal objetivo es contribuir a la formación de habilidades que caracterizan las actividades profesionales del egresado de cienci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bárbara Vitalia León Sánchez, Pavel Vigo Cuza, Jaime Segrea González, Tania Elena López Otero, Celia Ramona León Sánchez, Hivanay Martínez López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2014-06-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2559
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> la educación en el trabajo es la forma fundamental de organización del proceso docente educativo en la carrera de Medicina, su principal objetivo es contribuir a la formación de habilidades que caracterizan las actividades profesionales del egresado de ciencias médicas. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar factores relacionados con el desarrollo de la educación en el trabajo en la disciplina Medicina General Integral en las áreas del municipio Cienfuegos. <br /><strong>Métodos:</strong> investigación pedagógica en la que se utilizaron métodos teóricos, de análisis y síntesis. Se aplicó una entrevista estructurada a profesores de experiencia docente en la disciplina Medicina General Integral, en el curso 2011-2012. Se analizaron: categoría docente y científica de los profesores, planificación de la educación en el trabajo, cantidad de asignaturas recibidas en los consultorios. <br /><strong>Resultados:</strong> el 64, 8% de los profesores no tenía categoría docente, la totalidad de los categorizados eran instructores. El 6,5 % poseía la categoría de máster. Se utilizó el 83,3 % de los consultorios para la asignatura de Medicina General Integral de sexto año, seguida de la de quinto y primer año. Más del 55 % de los profesores recibió en sus consultorios siete asignaturas o más y solamente el 18, 5 % recibió de una a tres. <br /><strong>Conclusiones:</strong> dentro de los principales factores relacionados con la educación en el trabajo de la disciplina Medicina General Integral, en el municipio Cienfuegos durante el curso 2011-2012, estuvieron la poca preparación docente e investigativa de los profesores, falta de planificación para dicha actividad y la confluencia de gran cantidad de asignaturas en un mismo consultorio.
ISSN:1727-897X