Chivas Colombianas y sus repertorios visuales
Las chivas o buses de escalera son parte de la historia del transporte del siglo XX en Colombia, que además de llevar consigo una carga de objetos cotidianos y transportar pasajeros, moviliza una serie de contenidos culturales y formas diversas de la gráfica popular en los repertorios visuales que s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Jorge Tadeo Lozano
2021-03-01
|
Series: | La Tadeo DeArte |
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.21789/24223158.1703 |
_version_ | 1831585629943627776 |
---|---|
author | Diana Paola Valero |
author_facet | Diana Paola Valero |
author_sort | Diana Paola Valero |
collection | DOAJ |
description | Las chivas o buses de escalera son parte de la historia del transporte del siglo XX en Colombia, que además de llevar consigo una carga de objetos cotidianos y transportar pasajeros, moviliza una serie de contenidos culturales y formas diversas de la gráfica popular en los repertorios visuales que se pueden observar a través del decorado de la carrocería exterior. Las llaman así principalmente porque constan de una escalera para subir al techo, donde va la carga. Pero también se les conoce con otros nombres: «camiones escalera» por su semejanza en la parte delantera con los camiones, y porque sus chasis provienen de antiguos buses; «líneas» como le dicen los campesinos, haciendo referencia a las distintas rutas que transitan; y el más genérico: «chivas» (procedente de la costa), aludiendo al sonido que emiten los chivos (balar), que se asemeja al de los pitos o cláxones que las escaleras usaban en sus inicios, cuando no contaban con cornetas. Entonces el campesino relacionaba el pito con el balar y decía: «Ahí viene la chiva». |
first_indexed | 2024-12-17T21:22:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-b8caa3cdbfcc4a9bb67ee03b97849c1d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2422-3158 2590-6453 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T21:22:01Z |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Universidad Jorge Tadeo Lozano |
record_format | Article |
series | La Tadeo DeArte |
spelling | doaj.art-b8caa3cdbfcc4a9bb67ee03b97849c1d2022-12-21T21:32:10ZspaUniversidad Jorge Tadeo LozanoLa Tadeo DeArte2422-31582590-64532021-03-017715217510.21789/24223158.1703Chivas Colombianas y sus repertorios visualesDiana Paola Valero0https://orcid.org/0000-0001-5517-476XUniversidad del Valle, ColombiaLas chivas o buses de escalera son parte de la historia del transporte del siglo XX en Colombia, que además de llevar consigo una carga de objetos cotidianos y transportar pasajeros, moviliza una serie de contenidos culturales y formas diversas de la gráfica popular en los repertorios visuales que se pueden observar a través del decorado de la carrocería exterior. Las llaman así principalmente porque constan de una escalera para subir al techo, donde va la carga. Pero también se les conoce con otros nombres: «camiones escalera» por su semejanza en la parte delantera con los camiones, y porque sus chasis provienen de antiguos buses; «líneas» como le dicen los campesinos, haciendo referencia a las distintas rutas que transitan; y el más genérico: «chivas» (procedente de la costa), aludiendo al sonido que emiten los chivos (balar), que se asemeja al de los pitos o cláxones que las escaleras usaban en sus inicios, cuando no contaban con cornetas. Entonces el campesino relacionaba el pito con el balar y decía: «Ahí viene la chiva».https://doi.org/10.21789/24223158.1703arteart |
spellingShingle | Diana Paola Valero Chivas Colombianas y sus repertorios visuales La Tadeo DeArte arte art |
title | Chivas Colombianas y sus repertorios visuales |
title_full | Chivas Colombianas y sus repertorios visuales |
title_fullStr | Chivas Colombianas y sus repertorios visuales |
title_full_unstemmed | Chivas Colombianas y sus repertorios visuales |
title_short | Chivas Colombianas y sus repertorios visuales |
title_sort | chivas colombianas y sus repertorios visuales |
topic | arte art |
url | https://doi.org/10.21789/24223158.1703 |
work_keys_str_mv | AT dianapaolavalero chivascolombianasysusrepertoriosvisuales |