El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736

La redacción de paratextos como títulos, portadas y dedicatorias entre los siglos XVI y XVIII tenía implicaciones políticas de peso. Éstos mostraban la dependencia de los autores en relación con personajes poderosos, como monarcas y miembros de la nobleza. Durante este periodo, modificar los paratex...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alma Delia Miranda Aguilar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras 2018-01-01
Series:Anuario de Letras Modernas
Subjects:
Online Access:http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/512
_version_ 1827613261477969920
author Alma Delia Miranda Aguilar
author_facet Alma Delia Miranda Aguilar
author_sort Alma Delia Miranda Aguilar
collection DOAJ
description La redacción de paratextos como títulos, portadas y dedicatorias entre los siglos XVI y XVIII tenía implicaciones políticas de peso. Éstos mostraban la dependencia de los autores en relación con personajes poderosos, como monarcas y miembros de la nobleza. Durante este periodo, modificar los paratextos implicaba la transformación de los objetivos del autor. En este artículo se comparan e interpretan los paratextos de la edición de 1597 del Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerario da gente que delle se salvov, del cosmógrafo mayor João Baptista Lavanha, y los de la edición de 1736, incluida en la antología História trágico-marítima, de Bernardo Gomes de Brito. Mientras Lavanha dedicó su relación al futuro Felipe III, Brito dedicó su compilación al rey D. João V, miembro de la dinastía que restauró la monarquía en Portugal.
first_indexed 2024-03-09T08:36:17Z
format Article
id doaj.art-b8d4108e372543c49f02d2986792405a
institution Directory Open Access Journal
issn 0186-0526
language English
last_indexed 2024-03-09T08:36:17Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras
record_format Article
series Anuario de Letras Modernas
spelling doaj.art-b8d4108e372543c49f02d2986792405a2023-12-02T18:13:08ZengUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y LetrasAnuario de Letras Modernas0186-05262018-01-012010.22201/ffyl.01860526p.2016.20.512El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736Alma Delia Miranda AguilarLa redacción de paratextos como títulos, portadas y dedicatorias entre los siglos XVI y XVIII tenía implicaciones políticas de peso. Éstos mostraban la dependencia de los autores en relación con personajes poderosos, como monarcas y miembros de la nobleza. Durante este periodo, modificar los paratextos implicaba la transformación de los objetivos del autor. En este artículo se comparan e interpretan los paratextos de la edición de 1597 del Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerario da gente que delle se salvov, del cosmógrafo mayor João Baptista Lavanha, y los de la edición de 1736, incluida en la antología História trágico-marítima, de Bernardo Gomes de Brito. Mientras Lavanha dedicó su relación al futuro Felipe III, Brito dedicó su compilación al rey D. João V, miembro de la dinastía que restauró la monarquía en Portugal.http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/512paratextosHistória trágico-marítimaJoão Baptista LavanhaBernardo Gomes de Britoedición
spellingShingle Alma Delia Miranda Aguilar
El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
Anuario de Letras Modernas
paratextos
História trágico-marítima
João Baptista Lavanha
Bernardo Gomes de Brito
edición
title El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
title_full El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
title_fullStr El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
title_full_unstemmed El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
title_short El Navfrágio da nao S. Alberto, e itinerário da gente que delle se salvov, de João Baptista Lavanha: los paratextos de 1597 y los de 1736
title_sort el navfragio da nao s alberto e itinerario da gente que delle se salvov de joao baptista lavanha los paratextos de 1597 y los de 1736
topic paratextos
História trágico-marítima
João Baptista Lavanha
Bernardo Gomes de Brito
edición
url http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/512
work_keys_str_mv AT almadeliamirandaaguilar elnavfragiodanaosalbertoeitinerariodagentequedellesesalvovdejoaobaptistalavanhalosparatextosde1597ylosde1736