Pobreza patrimonial y violencia: estudio de casos en Hidalgo y Oaxaca
Análisis del proceso que siguen las mujeres en el ámbito rural para reducir la pobreza patrimonial y, con ella, la violencia que enfrentan cuando se integran como socias a proyectos productivos. Se estudian las tres dimensiones culturales –familiar, generacional y local– que las mujeres requieren c...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2018-12-01
|
Series: | Iztapalapa |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/104 |
Summary: | Análisis del proceso que siguen las mujeres en el ámbito rural para reducir la pobreza patrimonial y, con ella, la violencia que enfrentan cuando se integran como socias a proyectos productivos. Se estudian las tres dimensiones culturales –familiar, generacional y local– que las mujeres requieren cambiar para integrarse plenamente a proyectos productivos en el México rural, a través de las experiencias de dos organizaciones: Mujeres de Cacaloapan, criadoras de conejos en el estado de Hidalgo, y Mujeres Envasadoras de Nopal de Ayoquezco, una unidad de producción agroindustrial en el estado de Oaxaca. |
---|---|
ISSN: | 0185-4259 2007-9176 |