Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México

En la región que comprende el acuífero Calera, Zacatecas, la producción intensiva del cultivo de chile (Capsicum ssp.) es de suma importancia económica, y depende por completo del agua subterránea de un acuífero sobreexplotado en una zona cárstica y semiárida, donde la disponibilidad de agua se torn...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Jared Carrillo-Martínez, Gregorio Álvarez-Fuentes, Gisela Aguilar-Benítez, Álvaro Can-Chulím, José Alfonso Pinedo-Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 2021-03-01
Series:Tecnología y ciencias del agua
Subjects:
Online Access:https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2449
_version_ 1797391035193622528
author Cristina Jared Carrillo-Martínez
Gregorio Álvarez-Fuentes
Gisela Aguilar-Benítez
Álvaro Can-Chulím
José Alfonso Pinedo-Escobar
author_facet Cristina Jared Carrillo-Martínez
Gregorio Álvarez-Fuentes
Gisela Aguilar-Benítez
Álvaro Can-Chulím
José Alfonso Pinedo-Escobar
author_sort Cristina Jared Carrillo-Martínez
collection DOAJ
description En la región que comprende el acuífero Calera, Zacatecas, la producción intensiva del cultivo de chile (Capsicum ssp.) es de suma importancia económica, y depende por completo del agua subterránea de un acuífero sobreexplotado en una zona cárstica y semiárida, donde la disponibilidad de agua se torna más limitada y la calidad del líquido es de relevancia. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto a la calidad química del agua y determinar su aptitud para uso agrícola mediante los criterios de salinidad, sodicidad y toxicidad. Durante dos ciclos consecutivos se llevó a cabo un muestreo, según la norma NOM-014-SSA1-1993, a los pozos que con más frecuencia se usan para irrigación de chile. De acuerdo con la profundidad resultaron cinco estratos, que van de 50 a 280 m sobre el nivel estático. Para los tres criterios se determinaron los parámetros de calidad de agua; su clasificación se mostró en un diagrama de Richards y su hidrogeoquímica mediante un diagrama de Piper. Se analizaron bloques completos al azar, así como los componentes principales y un clúster, a fin de identificar los parámetros que inciden de modo considerable en la calidad del agua. Los resultados evidenciaron que el cultivo de chile no ha impactado la calidad del agua de acuífero y que la profundidad de los pozos no influye en ésta; más bien depende de la región en donde se ubica cada pozo, procesos de recarga, geología de la región, velocidad de las corrientes subterráneas, y la infiltración por la acción de fallas y fracturas geológicas.
first_indexed 2024-03-08T23:26:01Z
format Article
id doaj.art-b8dd85be20a6416aa9b64ddc9b85396b
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-8336
2007-2422
language English
last_indexed 2024-03-08T23:26:01Z
publishDate 2021-03-01
publisher Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
record_format Article
series Tecnología y ciencias del agua
spelling doaj.art-b8dd85be20a6416aa9b64ddc9b85396b2023-12-14T17:18:02ZengInstituto Mexicano de Tecnología del AguaTecnología y ciencias del agua0187-83362007-24222021-03-01122015810.24850/j-tyca-2021-02-012075Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, MéxicoCristina Jared Carrillo-Martínez0https://orcid.org/0000-0003-4741-2857Gregorio Álvarez-Fuentes1https://orcid.org/0000-0001-8767-4232Gisela Aguilar-Benítez2https://orcid.org/0000-0002-9243-3860Álvaro Can-Chulím3https://orcid.org/0000-0002-4063-7597José Alfonso Pinedo-Escobar4https://orcid.org/0000-0002-9951-5084Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales, Agenda Ambiental, San Luis Potosí, MéxicoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, San Luis Potosí, MéxicoUniversidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, San Luis Potosí, MéxicoUniversidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Agricultura, Nayarit, MéxicoUniversidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ciencias Químicas, Campus UAZ Siglo XXI, Zacatecas, MéxicoEn la región que comprende el acuífero Calera, Zacatecas, la producción intensiva del cultivo de chile (Capsicum ssp.) es de suma importancia económica, y depende por completo del agua subterránea de un acuífero sobreexplotado en una zona cárstica y semiárida, donde la disponibilidad de agua se torna más limitada y la calidad del líquido es de relevancia. El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto a la calidad química del agua y determinar su aptitud para uso agrícola mediante los criterios de salinidad, sodicidad y toxicidad. Durante dos ciclos consecutivos se llevó a cabo un muestreo, según la norma NOM-014-SSA1-1993, a los pozos que con más frecuencia se usan para irrigación de chile. De acuerdo con la profundidad resultaron cinco estratos, que van de 50 a 280 m sobre el nivel estático. Para los tres criterios se determinaron los parámetros de calidad de agua; su clasificación se mostró en un diagrama de Richards y su hidrogeoquímica mediante un diagrama de Piper. Se analizaron bloques completos al azar, así como los componentes principales y un clúster, a fin de identificar los parámetros que inciden de modo considerable en la calidad del agua. Los resultados evidenciaron que el cultivo de chile no ha impactado la calidad del agua de acuífero y que la profundidad de los pozos no influye en ésta; más bien depende de la región en donde se ubica cada pozo, procesos de recarga, geología de la región, velocidad de las corrientes subterráneas, y la infiltración por la acción de fallas y fracturas geológicas.https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2449acuífero caleracalidad de aguaproducción de chile
spellingShingle Cristina Jared Carrillo-Martínez
Gregorio Álvarez-Fuentes
Gisela Aguilar-Benítez
Álvaro Can-Chulím
José Alfonso Pinedo-Escobar
Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México
Tecnología y ciencias del agua
acuífero calera
calidad de agua
producción de chile
title Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México
title_full Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México
title_fullStr Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México
title_full_unstemmed Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México
title_short Calidad del agua para riego agrícola en la región del acuífero Calera en Zacatecas, México
title_sort calidad del agua para riego agricola en la region del acuifero calera en zacatecas mexico
topic acuífero calera
calidad de agua
producción de chile
url https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2449
work_keys_str_mv AT cristinajaredcarrillomartinez calidaddelaguaparariegoagricolaenlaregiondelacuiferocaleraenzacatecasmexico
AT gregorioalvarezfuentes calidaddelaguaparariegoagricolaenlaregiondelacuiferocaleraenzacatecasmexico
AT giselaaguilarbenitez calidaddelaguaparariegoagricolaenlaregiondelacuiferocaleraenzacatecasmexico
AT alvarocanchulim calidaddelaguaparariegoagricolaenlaregiondelacuiferocaleraenzacatecasmexico
AT josealfonsopinedoescobar calidaddelaguaparariegoagricolaenlaregiondelacuiferocaleraenzacatecasmexico