Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle

En el presente artículo analizamos la construcción relacional de la clase media en relación con la pobreza a partir de un trabajo comparativo entre Seattle y Buenos Aires durante el período de recuperación relativa de la crisis socioeconómica de la primera década del milenio. Con la teoría de la po...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Canevaro, Nicolás Viotti, Sarah Elwood Faustino
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2024-02-01
Series:Cuestiones de Sociología
Subjects:
Online Access:https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14408
_version_ 1827279203768205312
author Santiago Canevaro
Nicolás Viotti
Sarah Elwood Faustino
author_facet Santiago Canevaro
Nicolás Viotti
Sarah Elwood Faustino
author_sort Santiago Canevaro
collection DOAJ
description En el presente artículo analizamos la construcción relacional de la clase media en relación con la pobreza a partir de un trabajo comparativo entre Seattle y Buenos Aires durante el período de recuperación relativa de la crisis socioeconómica de la primera década del milenio. Con la teoría de la pobreza relacional como eje conceptual, entendemos que se reproducen o se desafían subjetividades de clase mediante interacciones que atraviesan o confrontan los límites entre grupos sociales. Y, también, que las relaciones con la pobreza pueden producir lecturas alternativas de la formación de la clase media en Estados Unidos y Argentina.
first_indexed 2024-04-24T08:15:20Z
format Article
id doaj.art-b8e8733e747d4ceb8ff36163c60aca11
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-8904
language English
last_indexed 2024-04-24T08:15:20Z
publishDate 2024-02-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Cuestiones de Sociología
spelling doaj.art-b8e8733e747d4ceb8ff36163c60aca112024-04-17T04:15:31ZengUniversidad Nacional de La PlataCuestiones de Sociología2346-89042024-02-012910.24215/23468904e168Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y SeattleSantiago Canevaro0Nicolás Viotti1Sarah Elwood Faustino2Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales, Universidad Nacional de General San Martín /CONICET, ArgentinaEscuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales, Universidad Nacional de General San Martín /CONICET, ArgentinaDepartment of Geography, University of Washington, Estados Unidos En el presente artículo analizamos la construcción relacional de la clase media en relación con la pobreza a partir de un trabajo comparativo entre Seattle y Buenos Aires durante el período de recuperación relativa de la crisis socioeconómica de la primera década del milenio. Con la teoría de la pobreza relacional como eje conceptual, entendemos que se reproducen o se desafían subjetividades de clase mediante interacciones que atraviesan o confrontan los límites entre grupos sociales. Y, también, que las relaciones con la pobreza pueden producir lecturas alternativas de la formación de la clase media en Estados Unidos y Argentina. https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14408Clase mediaPobrezaSubjetividadBuenos AiresSeattle
spellingShingle Santiago Canevaro
Nicolás Viotti
Sarah Elwood Faustino
Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle
Cuestiones de Sociología
Clase media
Pobreza
Subjetividad
Buenos Aires
Seattle
title Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle
title_full Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle
title_fullStr Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle
title_full_unstemmed Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle
title_short Acciones e imágenes sobre la pobreza urbana en Buenos Aires y Seattle
title_sort acciones e imagenes sobre la pobreza urbana en buenos aires y seattle
topic Clase media
Pobreza
Subjetividad
Buenos Aires
Seattle
url https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14408
work_keys_str_mv AT santiagocanevaro accioneseimagenessobrelapobrezaurbanaenbuenosairesyseattle
AT nicolasviotti accioneseimagenessobrelapobrezaurbanaenbuenosairesyseattle
AT sarahelwoodfaustino accioneseimagenessobrelapobrezaurbanaenbuenosairesyseattle