Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma
<p><strong>Fundamento</strong>: un aspecto poco relacionado de la plasmaféresis productiva, es el efecto que puede causar sobre el hierro corporal en donantes regulares de plasma.<br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar el comportamiento del perfil férrico en...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2022-07-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5342 |
_version_ | 1797277730890317824 |
---|---|
author | Katia Cardoso Herrera Pedro Sánchez Frenes María de Jesús Sánchez Bouza |
author_facet | Katia Cardoso Herrera Pedro Sánchez Frenes María de Jesús Sánchez Bouza |
author_sort | Katia Cardoso Herrera |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento</strong>: un aspecto poco relacionado de la plasmaféresis productiva, es el efecto que puede causar sobre el hierro corporal en donantes regulares de plasma.<br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar el comportamiento del perfil férrico en donantes regulares de plasmaféresis.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo transversal, realizado con 115 donantes de plasma, registrados en el Banco Provincial de Sangre de Cienfuegos. En un periodo de dos años, se estudiaron las variables: sexo, edad, tiempo en el programa, intensidad de donaciones, sideremia, transferrina, capacidad e índice de saturación, mediciones básicas del hemograma y parámetros eritrocitarios. La información se extrajo de las historias clínicas y los informes de laboratorio.<br /><strong>Resultados</strong>: las mediciones del mineral prevalecieron dentro del rango normal. El 27,0 % de los donantes mostraron ferropenia, más frecuente entre las mujeres, los mayores de edad, aquellos que llevaban mayor tiempo en el programa y habían donado mayor número de veces. Más de la mitad de los individuos presentaron capacidad e índice de saturación patológicos, sugerente de hematopoyesis ferropénica. Los parámetros eritrocitarios fueron más sensibles al relacionar ferropenia latente, con predominio de mediciones patológicas de volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media e índice de distribución eritrocitario.<br /><strong>Conclusión</strong>: la deficiencia de hierro subclínica resultó más frecuente de lo esperado entre los donantes de plasmaféresis incluidos en el estudio.</p> |
first_indexed | 2024-03-07T15:53:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-b8eed6f8d36d4fbbbc5810cba9444754 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T15:53:31Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj.art-b8eed6f8d36d4fbbbc5810cba94447542024-03-04T23:09:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2022-07-012046566662166Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasmaKatia Cardoso Herrera0Pedro Sánchez Frenes1María de Jesús Sánchez Bouza2Dirección Municipal de Salud de Cienfuegos. CienfuegosBanco Provincial de Sangre. CienfuegosUniversidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos<p><strong>Fundamento</strong>: un aspecto poco relacionado de la plasmaféresis productiva, es el efecto que puede causar sobre el hierro corporal en donantes regulares de plasma.<br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar el comportamiento del perfil férrico en donantes regulares de plasmaféresis.<br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo transversal, realizado con 115 donantes de plasma, registrados en el Banco Provincial de Sangre de Cienfuegos. En un periodo de dos años, se estudiaron las variables: sexo, edad, tiempo en el programa, intensidad de donaciones, sideremia, transferrina, capacidad e índice de saturación, mediciones básicas del hemograma y parámetros eritrocitarios. La información se extrajo de las historias clínicas y los informes de laboratorio.<br /><strong>Resultados</strong>: las mediciones del mineral prevalecieron dentro del rango normal. El 27,0 % de los donantes mostraron ferropenia, más frecuente entre las mujeres, los mayores de edad, aquellos que llevaban mayor tiempo en el programa y habían donado mayor número de veces. Más de la mitad de los individuos presentaron capacidad e índice de saturación patológicos, sugerente de hematopoyesis ferropénica. Los parámetros eritrocitarios fueron más sensibles al relacionar ferropenia latente, con predominio de mediciones patológicas de volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media e índice de distribución eritrocitario.<br /><strong>Conclusión</strong>: la deficiencia de hierro subclínica resultó más frecuente de lo esperado entre los donantes de plasmaféresis incluidos en el estudio.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5342anemiatransferrinaplasmaféresisíndices de eritrocitos |
spellingShingle | Katia Cardoso Herrera Pedro Sánchez Frenes María de Jesús Sánchez Bouza Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma Medisur anemia transferrina plasmaféresis índices de eritrocitos |
title | Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma |
title_full | Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma |
title_fullStr | Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma |
title_full_unstemmed | Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma |
title_short | Evaluación del perfil férrico en donantes regulares de plasma |
title_sort | evaluacion del perfil ferrico en donantes regulares de plasma |
topic | anemia transferrina plasmaféresis índices de eritrocitos |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5342 |
work_keys_str_mv | AT katiacardosoherrera evaluaciondelperfilferricoendonantesregularesdeplasma AT pedrosanchezfrenes evaluaciondelperfilferricoendonantesregularesdeplasma AT mariadejesussanchezbouza evaluaciondelperfilferricoendonantesregularesdeplasma |